Tratamos de compendiar las grandes aportaciones de los libros considerados como clásicos de la literatura.
Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa demuestran cómo la presión y el fraude fueron un factor fundamental para que el Frente Popular obtuviera el poder tras las elecciones republicanas de 1936.
Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa, historiadores que han investigado y demostrado el fraude electoral de 1936, son los invitados de este episodio del pódcast El Debate de la Historia.
Fernando García de Cortázar sugiere un viaje al corazón de España en un momento en el que el auge del independentismo pone en riesgo la capacidad integradora de la historia.
Un paseo por varios museos de Madrid que quizá no conozcas.
El pódcast Cultura y Debate dedica un episodio monográfico a Tintín. El personaje de Hergé es uno de los más importantes de la historia del cómic y en 2019 se cumplen 90 años de la publicación de su primera aventura.
Los amantes de las series disfrutarán de un 2019 cargado de novedades. «Cultura y Debate» repasa en este episodio los estrenos más interesantes.
Fernando García de Cortázar visita «El Debate de la Historia». El autor de «Viaje al corazón de España» habla en este pódcast sobre su obra, un recorrido histórico y cultural por el país.