Última entrega de «España en perspectiva», una serie de doce artículos que ha recorrido la historia de nuestro país desde el arranque del siglo XX hasta la consolidación de la Transición, de la mano de personajes clave de cada periodo.
La décima entrega de «España en perspectiva» rinde homenaje a un político ejemplar que no ha recibido todavía el reconocimiento que su trayectoria merece.
El cuñado y mano derecha del general Franco se convirtió en el principal ideólogo de los primeros años del naciente régimen.
El objetivo del Pacto de San Sebastián era poner fin al reinado de Alfonso XIII y dar paso a la república.
Un político de altura que entendió el momento crítico que la Transición supuso para España y llevó a la izquierda de nuevo al poder tras más de 45 años.
Renunció a sus ambiciones personales para asegurar la designación de su hijo Juan Carlos como sucesor de Franco.
La trayectoria de un político fundamental en la historia del siglo XX español.
Alfonso XIII, temiendo por el futuro de la monarquía, apoyó a Miguel Primo de Rivera en su intento de tomar el Gobierno de España.
Protagonista del acuerdo franco-español que propició la creación del Protectorado de Marruecos.