Camino de su séptimo año de vida, La Huerta Grande afronta su futuro con optimismo y la vista puesta en el fomento del pensamiento libre. Conversamos con su editora, Philippine González-Camino, quien se muestra partidaria del diálogo para «pensar de una manera mucho menos drástica y polarizada».
Editor y director general de Rialp, Santiago Herraiz es un descubridor de tesoros que define su profesión como una tarea vocacional y bastante adictiva. El también escritor afirma que quiere para su sello «un pensamiento positivo, no relativista ni pesimista, y nunca desesperanzado».
Olga Martínez y Paco Robles están al frente de la editorial Candaya, punto de encuentro de escritores de ambos lados del Atlántico. Este sello, que no se guía por la modas ni el mercado, apuesta por una literatura hecha sin prisa, definida por el compromiso, y que complejiza la realidad en vez de simplificarla.
Silvia Bardelás y Beatriz González son las fundadoras de De Conatus, editorial que en febrero de 2021 cumplirá tres años de vida. En este sello independiente, el libro no es un entretenimiento, sino una obra de arte que aumenta la conciencia del lector sobre el mundo y sobre sí mismo.
Lucas Villavecchia rompe con la idea del editor snob, limitado a la lectura y la selección. Su imagen es la del editor «arremangado», que debe dedicarse a «todo tipo de cosas, desde paquetes hasta newsletter» para mantener y seguir haciendo crecer su proyecto, Gatopardo.
Claudia Casanova es editora y cofundadora de Ático de los Libros, sello independiente que este 2020 ha atravesado su 10º aniversario. «Nuestra propuesta es tan arbitraria como que cada vez que nos apetece publicar un libro por su calidad literaria, lo hacemos», explica.
Enrique Redel es el fundador de Impedimenta, una editorial nacida en 2007 con el propósito de ofrecer obras atemporales que acompañen al lector y sean su bagaje. «Hay libros que van con nosotros toda nuestra vida, que te hacen sentir seguro, que te hacen como persona», explica.
Entrevista con Ricardo Franco, director de Nuevo Inicio. Esta editorial es un instrumento privilegiado para profundizar en lo que la Iglesia tiene que decir sobre las cuestiones más candentes.
Entrevista con José Manuel Bargueño, director comercial de Ediciones Palabra. Mil títulos, cuarenta colecciones y tres revistas avalan el trabajo de este sello con más de medio siglo de historia.