Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
D
Deporte

El Premio Princesa de Asturias se olvidó de Ángel Nieto y del motociclismo español

Jorge del Corral | 16 de septiembre de 2017

Deporte

La Generalitat empuja al abismo a Bartomeu El caso Djokovic y el estrés del campeón Fernando Alonso, ¡qué hay de nuevo, viejo! El premio que reconoce a Carlos Sainz y olvida a Ángel Nieto Carlos Sainz, de ‘hijo de’ a «cavallino» en Ferrari El fútbol, señalado por los test de coronavirus

¿Merecen los All Blacks, el Maratón de Nueva York o Haile Gebrselassie el Premio Príncipe de Asturias del Deporte, más que lo mereció Ángel Nieto en vida y lo merece ahora Carmelo Ezpeleta? Rectificar es de sabios y de necios no enmendarlo.

Se nos fue Ángel Nieto sin el Premio Príncipe (Princesa hoy) de Asturias del Deporte, como antes se nos fue sin él Paco Fernández Ochoa, el abrelatas del esquí en España. Por más que lo pidieron, el jurado se empeñó en negar este galardón a nuestro máximo exponente del motociclismo español, leyenda y padre de todos los siguientes, leyenda y padre de todos los siguientes. Como declaró con pena y rabia su amigo Jorge Martínez “Aspar”, con el cuerpo de Nieto aún caliente en el Tanatorio de Ibiza, que Ángel no tuviese el Príncipe de Asturias “es algo que no se puede creer nadie. El jurado no tiene vergüenza”. Y es verdad. Algo hay contra el motociclismo español  en la institución que otorga estos prestigiosos premios para no habérselo dado a Nieto y negarlo ahora, también con empecinamiento, a otro español que pasea el nombre de España por el mundo año tras año y que ha conseguido, como un Quijote, que el mundial de motociclismo hable español, lo dominen con puño de hierro pilotos españoles y lo organice Dorna Sports, una empresa española con capitales mundiales: Carmelo Ezpeleta, el Bernie Ecclestone de las motos.

Desde hace once años España es, sin discusión y para sana envidia de muchos países, la primera potencia mundial de motociclismo con 138 campeonatos del mundo en su haber y una técnica y estilo de competición admirados internacionalmente y que se presenta como pauta a seguir. Esta realidad no surge por generación espontánea sino como fruto de una siembre iniciada por Nieto y Sito Pons, y un trabajo posterior, planificado y paciente, que comenzó el 16 de octubre de 1990, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) proclamó a la empresa españolas Dorna ganadora del concurso internacional convocado para otorgar los derechos audiovisuales mundiales del Campeonato del Mundo de Motociclismo de Velocidad en las categorías de 125, 250, 500 c.c. y sidecar.  Sociedades de Italia, Reino Unido y Japón, entre otras, quedaron derrotadas.

Cinco meses más tarde, Ezpeleta, el hombre que trenzó ese gran contenedor, asumió la dirección de Dorna-Motor. Ese día empezó la más fantástica cabalgada hacia el dominio español del motociclismo mundial, sumando otros 23 títulos mundiales, revolucionando la producción y retransmisión televisiva de este deporte, impulsado nuevos circuitos en España, reglamentos técnicos, campeonatos nacionales en países de Europa, Asia, África y América, modelos de motocicletas y tipos de motores, hasta las actuales Moto GP, Moto2 y Moto1.

Minuto 12+1 UN HÉROE,UNA LEYENDA,UN ANGEL gracias @realmadrid pic.twitter.com/yfR4E8YBN1

— fonsi nieto (@fonsi_nieto) August 16, 2017

El motociclismo español logra que el país vibre con sus triunfos y los hagan suyos millones de moteros. Pilotos y técnicos dan muestra de constante superación, espíritu de equipo, sencillez y compromiso con los valores del deporte, hasta poner al servicio de la sociedad su notoriedad para ser eficaz altavoz en situaciones de necesidad, apoyando a organizaciones como Save the Children, Intermón Oxfam y Wings for Life; a las Fundaciones Talita, Itinerarium, Ánima, Josep Carreras, Afav y Afedaz; a Aldeas Infantiles, a la Asociación española contra el cáncer y a la Federación española de Bancos de Alimentos. Además, Dorna impulsa la iniciativa Riders for Health, que cuenta con el reconocimiento de Unicef, la Fundación Gates y los gobiernos del Reino Unido y Estados Unidos, por cambiar la vida de mujeres y niños en zonas rurales de África, extendiendo el acceso a la atención médica a más de 14 millones de personas.

Comunicado Oficial: Ángel Nieto.

? https://t.co/TIvYmHUyUC#RealMadrid pic.twitter.com/3ph677aaK5

— Real Madrid C.F.⚽ (@realmadrid) September 13, 2017

¿Merecen los All Blacks, el Maratón de Nueva York o Haile Gebrselassie el Premio Príncipe de Asturias del Deporte, más que lo mereció Ángel Nieto en vida y lo merece ahora Carmelo Ezpeleta? Rectificar es de sabios y de necios no enmendarlo.

más
Deporte

Las apuestas en los eSports: un problema presente (y futuro) para los jóvenes

Daniel Cepeda

Deporte

Las mentiras de Kevin Durant sobre Luka Doncic: España cuida la base de sus canteranos Super Bowl: todos quieren ser Tom Brady Tenemos Fernando Alonso para rato El adiós del Sky y la reformulación del patrocinio ciclista Boca-River, la violenta historia de una rivalidad que no se resuelve en Madrid

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.