Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
R
Religión

Meeting de Rimini . Cinco lecciones del gran evento católico italiano de cultura cristiana

Antonio Olivié | 06 de septiembre de 2017

Religión

Luis Argüello: «No es suficiente formar personas, si se acepta de manera acrítica el entramado institucional del ‘capitalismo neoliberal’» La silenciosa reforma del Vaticano que lideran mujeres y laicos Medjugorje, un nuevo respaldo del Papa a las apariciones La huida rocambolesca de san Juan de la Cruz Una alegría en observación Destruir a este sacerdote

ROMA (ITALIA) | Por el Meeting de Rimini (Italia) pasan cerca de 800.000 personas durante ocho jornadas, en las que no reciben créditos ni diplomas universitarios. ¿Cuál es la clave del éxito de este gran encuentro que promueve Comunione e Liberazione?

Una ciudad de vacaciones comparable con nuestro Alicante, en pleno agosto, buen tiempo y marcha nocturna. En ese entorno, ver a miles de personas, muchas jóvenes, dialogando, visitando exposiciones o asistiendo a encuentros que profundizan sobre la sociedad, la cultura y la fe es asombroso, al menos para un español.

"Le forze che muovono la storia sono le stesse che rendono l'uomo felice". Ecco il titolo del #meeting18 (Rimini, 19-25 agosto 2018) pic.twitter.com/CykpZx719f

— Meeting Rimini (@MeetingRimini) August 26, 2017

Por el Meeting de Rimini (Italia) pasan cerca de 800.000 personas durante ocho jornadas, en las que no reciben créditos ni diplomas universitarios. ¿Cuál es la clave del éxito de este gran encuentro que promueve Comunione e Liberazione? Trataré de explicarlo con cinco razones:

  • Modernidad. Desde el primer momento en que uno accede a la Feria de Rimini, se percibe una estética moderna con un diseño de carteles colorista, luz y pantallas de vídeo que invitan a conocer y descubrir. Empresas de tecnología y comunicación conviven con ofertas de productos típicos de la Calabria o Lombardia y con foros sobre inmigración, arte, fe… El enfoque familiar está presente en algunas de las actividades, incluso en el estanque interior de la feria, aportando un toque alegre y dinámico. En ese entorno vibrante cuaja el interés por profundizar en la cultura cristiana de hoy. Una propuesta que se aleja de las paredes grises y mal iluminadas de otros foros que confunden la sobriedad con la tristeza.

Andiam, andiam, andiamo a lavorar… Buon inizio di sesta giornata di #meeting17 dal social media team pic.twitter.com/JrIHZJpoUi

— Meeting Rimini (@MeetingRimini) August 25, 2017
  • Formatos desenfadados. Diez minutos de exposición y 50 para el coloquio, abierto a todos los asistentes. Ese era el formato del encuentro en el que intervine hace unos días. Lejos de la rigidez de las conferencias o clases magistrales, el Meeting promueve la participación, que tengan voz los asistentes. Para facilitar este diálogo, hay grupos de voluntarios que estudian los temas del día y preparan posibles cuestiones para cada encuentro. Más que dar respuesta a las grandes cuestiones mundiales, el objetivo es despertar el interés por la cultura y poner de relieve la actualidad de los valores cristianos. Cambiar el formato, animar a que se planteen temas del interés de la audiencia, da resultado.

"Grandi aziende: quali opportunità per i giovani". Alle 11.15 se ne parla al #meeting17 https://t.co/xSLNcQPfiR pic.twitter.com/jBcOm4QF3B

— Meeting Rimini (@MeetingRimini) August 24, 2017
  • Diversidad. Uno puede asistir a una exposición sobre el centenario de la Revolución Rusa, asistir a una intervención de mujeres judías y palestinas que trabajan por la paz, contemplar obras de artistas como Andy Warhol o escuchar una sesión sobre la integración de los refugiados en pocos minutos. Todas las modalidades artísticas de hoy tienen cabida, desde la música al vídeo, en un entorno que no se cierra en sí mismo. El ecumenismo forma parte de esa diversidad, con rabinos o líderes budistas que aportan sus puntos de vista particulares. Un entorno abierto a todos en el que nadie se siente extraño.
  • Voluntarios motivados. A una de las jóvenes que me acompañó durante la jornada, universitaria de Milán, le pregunté por una exposición sobre Tierra Santa, que no era la más relevante de las 14 que se podían visitar en el Meeting. Al instante, sin necesidad de revisar papeles o una guía, comenzó a aportar algunos datos relevantes, con una desenvoltura y seguridad que me impresionaron. La implicación de jóvenes universitarios durante estos días es una de las claves del éxito. Son el motor de una muestra que asumen como propia, facilitando desde la movilidad de los invitados hasta las actividades con los más pequeños o el soporte técnico del Meeting.

Con las voluntarias de @standtogether__ en el @MeetingRimini Equipazo! pic.twitter.com/bMbCKweDGR

— Antonio Olivié (@AntonioOlivie) August 25, 2017
  • Ambición. Las autoridades italianas no suelen fallar a este encuentro veraniego. En esta ocasión, la principal figura ha sido el primer ministro, Paolo Gentiloni. Mientras que por parte del Vaticano, el secretario de Estado, el cardenal Parolin, ha intervenido en la clausura. Son figuras que marcan la agenda de la actualidad en los medios de comunicación italianos durante una semana.

L'intervento del Segretario di Stato vaticano, il cardinale Pietro #Parolin, al #meeting17 https://t.co/gUdK7RQQ6q pic.twitter.com/JbZpzzJ8ro

— ComunioneLiberazione (@CLiberazione) August 26, 2017

Esa ilusión por llevar al primer plano de la actualidad la cultura cristiana se aprecia también en el número de encuentros o mesas redondas, más de cien, así como en la calidad y diversidad de las exposiciones. En total, la feria ofrece más de 150.000 metros cuadrados de espacio dedicado al ocio y la cultura. Para ello, cuentan con un presupuesto de 5,4 millones de euros, que consiguen gracias a patrocinadores y fundraising, ya que la entrada es gratuita.

La suma de todos estos elementos completa un foro de primer nivel en Europa. Consigue presentar de forma atractiva, en el mundo de hoy, la cultura y los valores cristianos. Todo un referente del que tomar nota.

más
Religión

¿Se puede demostrar la fe?

El Debate de Hoy

Religión

Adiós al misionero en la jungla, hola al vecino comprometido en la ciudad Católicos y protestantes: qué diferencias hay Religión, un tema del que nadie quiere hablar Curiosidades de la Catedral de la Almudena en su Año Jubilar “Dios en la poesía actual”. La vigencia de un tema olvidado

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.