Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
N
Nacional

Sánchez y Torra alimentan el fuego de la brecha bilateral . Cataluña roza el no retorno

Carlos Cuesta | 11 de julio de 2018

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

La reunión entre los dos presidentes parece abocar a Cataluña a rozar el no retorno. Quim Torra aseguró que «Sánchez está dispuesto a analizar el golpe separatista desde la negociación política». El jefe del Ejecutivo no lo ha desmentido.

Fue Ramón Jáuregui, socialista coherente, quien dijo aquello de: “¿Referéndum de autodeterminación? Si se les permitiese ese referéndum ya tienen la autodeterminación… porque solo el soberano puede decidir quién marca su futuro”. Son lecciones de socialismo que el hoy presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o ha olvidado, o nunca aprendió. Lecciones que llevan a España a ahondar en los más letales errores de sus predecesores -del PSOE y del PP- y que, por desgracia, harán que la situación en Cataluña roce la línea de no retorno. Al menos, de no retorno sin trauma. Porque ese es el triste balance tras la reunión entre Sánchez y Torra.

El presidente catalán acudió el encuentro en La Moncloa vestido con su lazo amarillo. Y nadie le dijo nada. Ese lazo representa la apología de varios delitos: al menos, de los de sedición, prevaricación y desacato. Porque, así como los golpistas afirman que no hubo actos violentos ni malversación -las pruebas apuntan a lo contrario-, en el caso de estos tres delitos, ni siquiera niegan su comisión. Es más, defienden su conversión en delito continuado por medio del mantenimiento en el comportamiento ilícito.

¿Se puede imaginar alguien que el presidente se hubiese mantenido en una reunión con alguien que llevase un símbolo o una camiseta en defensa de pegar a las mujeres? Pues a efectos penales, la relevancia de ese lazo es la misma: la apología de un delito. Y allí estuvo el lazo en la reunión entre Sánchez y Torra.

#president @QuimTorraiPla: "El poble de Catalunya es va autodeterminar l’1 d’octubre i va proclamar políticament la independència el 27 d’octubre. Li he fet saber a @sanchezcastejon que el #Govern no renuncia a cap de les formules per arribar a la independència" pic.twitter.com/G4yHCfsr84

— Govern. Generalitat (@govern) July 9, 2018

El presidente regional alardeó de haber podido hablar de “todo”. Y lo hizo tras anunciar el día previo que acudía a la reunión para plantear un único punto: la “independencia”. Es más, al término de la cita se convocó oficialmente la Comisión Bilateral negociadora. Comisión en la que, siguiendo el silogismo, se debería encontrar en estos momentos la exigencia por parte de Torra de romper la unidad de España y, consecuentemente, la Constitución. Porque, en caso contrario, ¿qué es lo que habría aceptado negociar Torra? Y por parte de Sánchez, al menos debería estar en esa comisión el deseo de entregar dinero y competencias a cambio de evitar el golpe separatista. Es decir, que estaríamos ante un chantaje. Porque, si no, ¿qué es lo que ha hecho que se acepte la comisión por parte de Sánchez y Torra?

Sánchez y Torra reavivan la Comisión Bilateral Estado-Generalitat

El presidente catalán, además, defendió la existencia en España de presos políticos. “Y así se lo he dicho a Sánchez”. Y el presidente de España no se levantó ante un insulto pleno a nuestro sistema judicial.

Torra pidió a Sánchez que “acabe la ofensiva judicial contra las personas por sus ideas”. Y el presidente español ni se inmutó tras recibir España el calificativo de dictadura.

Torra comunicó al término de la reunión con Sánchez que el presidente nacional está dispuesto a analizar el golpe separatista desde la “negociación política”. Algo que “no ocurría con el Gobierno anterior” de Mariano Rajoy. Y Moncloa no lo desmintió.

Y Torra concluyó que “hoy nos hemos sentado en la mesa, hemos empezado a hablar […] Ha ido muy bien”. Todo ello antes de saber que Moncloa había aceptado reactivar la citada Comisión Bilateral Estado-Generalitat, que no ha tenido actividad desde 2011, y que se basa en tratar de igual a igual a quien es soberano y a quien no; a quien se apoya en la ley y a quien quiere dinamitarla; a quien es el todo y a quien solo es una parte.

Y todo eso fue aceptado por Sánchez. En plena marginación al resto de territorios, que se ven fuera de las negociaciones al tratarse de un foro bilateral. Y en plena inyección de fondos y oxígeno a quien entró alardeando de su carácter delictivo y salió orgulloso y convencido de haber ganado tiempo, poder y dinero.

Imagen de portada: Apretón de manos entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Quim Torra, tras su llegada a La Moncloa | Moncloa, Fernando Calvo
más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.