Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
N
Nacional

Pamplona es la excepción . La izquierda radical se afana en coartar la libertad de los taurinos

Javier F. Mardomingo | 14 de julio de 2017

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

La fiesta de los toros no vive su mejor momento políticamente hablando. Cada vez son más los ayuntamientos en los que concejales o alcaldes se posicionan en contra de los festejos taurinos, siempre, o casi siempre, de la misma ideología y bajo las mismas siglas. Pero Pamplona… no. En Pamplona, no.

Pamplona es territorio toro. Es San Fermín. Se espera como agua de mayo, desde el pobre de mí hasta el chupinazo del año siguiente. Y sus fiestas, le pese a quien le pese -seguro que a muchos- están centradas en el toro. Tanto es así que su alcalde, Joseba Asirón, de EH Bildu, no solo no se atreve a criticar la fiesta de los toros, como muchos de sus compañeros, sino que va. Sí, Joseba Asirón, de Bildu, va a los toros. Fue en la inauguración de la feria el pasado viernes y se llevó una sonora pitada, por cierto. Se ve que a los tendidos del coso pamplonés no les gustó el numerito de la Ikurriña en el balcón del consistorio.

Es lo que le ocurre a un alcalde sectario en la ciudad que NO lo eligió. ¿Se acuerda usted ahora de la libertad de expresión @josebaasiron ? pic.twitter.com/NlT4d7emrs

— Daniel Cuesta (@dcc_navarra) July 8, 2017

Bildu en los toros. Es leerlo y no dejar uno de sorprenderse. Es como si nos encontráramos en una plaza a algún integrante de los radicales catalanistas de la CUP. ¿Se imaginan a Anna Gabriel en los tendidos de la Maestranza sevillana? La imagen sería esperpéntica.

A menos de 100 km de la capital Navarra, los compañeros de partido de Asirón no pensaron como él en lo que a toros se refiere hace unos años. Juan Carlos Izaguirre, alcalde de San Sebastián de Bildu entre 2011 y 2015, no dudó en prohibirlos en su ciudad. No le tembló la mano a la hora de coartar las libertades de los taurinos y dejar a miles de personas sin disfrutar de los toros en Illumbe. Puede que, si le hubieran adelantado que en las siguientes elecciones iba a pasar de primera a tercera fuerza, se lo hubiera pensado dos veces. No por prohibir los toros, que estaba deseoso de hacerlo sí o sí, sino por dedicarse a hacer políticas de pandereta, en vez de mirar por lo que de verdad importa a los ciudadanos.

Corrientes antitaurinas de Galicia a Alicante

Pero no es San Sebastián la única de la lista de lugares que buscan desmarcarse de España a toda costa y, por ello, prohíben los festejos. Baleares, que desde las últimas elecciones municipales mira más hacia Cataluña que hacia sí misma, busca constantemente acabar con la fiesta, de momento, sin éxito. En la citada Cataluña ya lo consiguieron. Ahora, el Tribunal Constitucional les quita la razón y permite la celebración de espectáculos, pero claro, cualquiera hace el amago de lanzarse a organizarlos, por ejemplo, en Barcelona, con los independentistas a un lado, Ada Colau por otro y la CUP hasta debajo de las piedras. Tarea difícil cuanto menos.

La tauromaquia en la época de la posverdad

torosLa fiesta de los toros tiene que ejecutar una profunda renovación para poder mantener viva una tradición y una cultura que han acompañado la historia de España desde hace siglos. Las amenazas y los ‘antis’ cada vez ganan más peso en la sociedad. 

En Galicia, las mareas. En Valladolid, PSOE -sujetado por Podemos- elimina el título de ciudad taurina. En Madrid, Carmena y su secuaz Celia Mayer, exconcejal de anti-cultura, retiran la subvención a la escuela taurina y desahucian a los muchachos de la Venta del Batán. Pero, sin duda, uno de los casos más llamativos por las formas es Alicante.

La tierra de los Manzanares, de Luis Francisco Esplá, de Pacorro y de Miguel Hernández está en manos -en parte- de una individua llamada Marisol Moreno, @MarisolLaRoja en los carteles. Su currículo dice que es concejala de Juventud y Protección Animal de la ciudad. Pues bien, la tal Marisol no solo es una antitaurina redomada, que tiene todo el derecho del mundo a serlo. Marisol, que como no podía ser de otra forma pertenece a Guanyar Alicante, marca blanca de Podemos, no demuestra pelos en la lengua a la hora de hablar de lo que no le gusta.

Desde luego q es publicidad engañosa y de cultura tiene más bien poco…estoy con los toros…yo tampoco iría.#MiguelHernandez #tauromaquia pic.twitter.com/qkWMbipM5K

— Marisol Moreno (@MarisolLaRoja) May 11, 2017

Sobre la familia real dijo que eran “una familia de vagos, borrachos y asesinos”. Sobre los impuestos que, por cierto, pagamos todos y maneja ella -¡qué miedo!- sentenció “no me da la gana que se utilicen para pagar asesinatos si no son de políticos”. Y sobre los toros, sobre San Fermín más concretamente, aseguró que tiraría una bomba en medio de la plaza de toros de Pamplona. Da miedo pensar que una tipa de esta talla sea concejal de cualquier cosa. ¡Pobres alicantinos!

El caso es que ataques a la tauromaquia desde la Administración hay en muchos lugares, pero sorprende que en otros nadie se pronuncie, a pesar de compartir siglas. Al final, lo que cuenta es lo que le gusta a la gente, no a Ada Colau, Marisol la Roja o Manuela Carmena, a las gentes, como dice Julio Iglesias. Y a las gentes de Pamplona no se te ocurra tocarles los toros, porque eso es sagrado la segunda semana de julio. Ojalá hubiera más Pamplonas. Más ciudades que elevaran a los altares al toro. Que lo cuidaran como lo cuidan ellos, que lo respetaran como lo respetan ellos y que presuman de él como hacen ellos, ya sean de Bildu, de la CUP o de Guanyar Alicante. Decía Antonio Chenel que los tendidos de una plaza de toros son el reflejo de la sociedad de hoy y, como siempre, Chenel tenía razón. En Pamplona caben todos. De derechas, de izquierdas, españoles, extranjeros… todos. Pamplona es única, exclusiva, Pamplona es especial. Pamplona es territorio toro.

Imagen de portada: Los toros de Victoriano del Río encaran la calle Estafeta de Pamplona durante el sexto encierro de las fiestas de San Fermín de 2017 | Agencia EFE
más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.