Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
I
Internacional

Casa por cárcel no es libertad para Leopoldo López . Operación de imagen de Maduro

Max Römer | 09 de julio de 2017

Internacional

El espejismo del fin de la Guerra Fría Conte y la autodestrucción del Movimiento 5 Stelle en Italia El «territorio de Kosovo» que incendia la política española El juego, entre China y Macao Biden sigue los pasos de Trump en China Las negociaciones del «brexit» y la nacionalidad con Gibraltar de fondo

El líder opositor Leopoldo López, prisionero por expresar sus ideas, ha sido trasladado de la cárcel de Ramo Verde a su casa. La medida de arresto domiciliario obedece, según el fallo del Tribunal Superior de Justicia venezolano, a medidas humanitarias adoptadas por razones de salud del prisionero. Es importante leer bien esto, porque no se trata de que ha sido liberado. Solo ha cambiado de sede su encarcelamiento.

Leopoldo López está en su casa de Caracas con Lilian y sus hijos. Aún no es libre, sigue bajo arresto domiciliario. Le sacaron de madrugada.

— Javier Cremades (@JavierCremades) July 8, 2017

Subrayando ese punto de vista, el abogado español de López, Javier Cremades, destacó en su cuenta de Twitter que el prisionero se encuentra en su casa con su esposa, Lilian Tintori, y sus hijos, pero que no está libre, sino que sigue bajo arresto.

Esta noticia ha despertado a los venezolanos la mañana del sábado 8 de julio. El diario ABC fue el medio que dio la primicia, con dudas por parte de quienes leían esas líneas. Luego de que algunos políticos, como Henry Ramos Allup y el mismo Mariano Rajoy dieran fe de esta acción, los ciudadanos han dado crédito a esta noticia, inesperada, emitida por el diario español.

La prision domiciliaria d @leopoldolopez es solo un primer paso. Exigimos liberación d todos los presos políticos!! https://t.co/HJkkYNe0yS

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 8, 2017

El padre del líder opositor destaca que la liberación de su hijo es un cambio de rumbo, mientras que Luis Almagro, secretario de la Organización de Estados Americanos, recuerda la necesaria liberación de los demás presos políticos. Por su parte, Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores español, señaló que “es un paso hacia las elecciones libres en Venezuela”.

Finalmente, el partido Voluntad Popular dio a conocer un comunicado en el que se refleja la condición judicial de arresto domiciliario en la que se encuentra el líder opositor Leopoldo López. En ese remitido muestra que la decisión adoptada es unilateral y competencia del Estado, tal y como dijo Tarek William Saab en su cuenta de Twitter.

#URGENTE Se confirma casa por cárcel para @leopoldolopez https://t.co/A1fj9Pl2MP pic.twitter.com/H8B9b5W8QL

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) July 8, 2017

¿Qué está en juego?

    • La situación venezolana tiene en medio una serie de conflictos diversos. Por una parte, la credibilidad institucional ha mermado hasta la violencia dentro de la Asamblea Nacional del pasado 5 de julio, cuando un grupo de simpatizantes del gobierno irrumpió, una vez que terminara el discurso del vicepresidente de la República, Tarek El Aissami, y este hubiese abandonado el Palacio Legislativo.
    • El Tribunal Superior de Justicia ahora trata de volcar su imagen de institución plegada a los designios del poder ejecutivo con esta medida cautelar. Se debe recordar que la transparencia e imparcialidad de los magistrados ha estado en entredicho por su complacencia hacia el régimen de Nicolás Maduro y la poca independencia de poder que ha demostrado en sentencias recientes, según ha denunciado la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.
    • El próximo 16 de julio, la oposición, en un acto de desobediencia civil, ha llamado a los venezolanos a un plebiscito en contra de una Asamblea Nacional Constituyente, lo que pone a tambalear la legitimidad de la decisión de Maduro de ese llamado de reforma profunda de la constitución.
    • Si avanzamos en el calendario hasta el 30 de julio, día escogido por el Consejo Nacional Electoral venezolano para elegir a los constituyentes que redactarán la constitución de Maduro, la actual Asamblea Nacional, de mayoría opositora, cesaría en sus funciones y, con ella, el último resquicio de la oposición venezolana institucionalizada.
    • Además de la situación gravísima en materia económica, sanitaria, alimentaria y de seguridad personal, hay varias decenas de presos políticos o, como los llama Maduro, políticos presos, que están cumpliendo condena por defender los derechos humanos o, simplemente, por ejercer el derecho de protesta.

Este es un paso más por la Libertad y la Paz de Venezuela ¡Fuerza y Fe! https://t.co/mVshIuiTUp

— Lilian Tintori (@liliantintori) July 8, 2017

¿Qué se puede esperar?

Además de muchas declaraciones por parte de políticos de un bando y otro, el efecto que pretende el Gobierno de Maduro es acallar aquellas voces que los tildan de dictatoriales, darse un baño de bonhomía y, en el mejor de los casos, un intento por alejar de las urnas plebiscitarias al pueblo opositor.

Lo que busca el gobierno, es sin duda, tiempo. Un efecto especial que aleje de los focos a López, así como hicieron con Antonio Ledezma. Busca que se dispersen los llamados a votar en el plebiscito, pretende que la oposición se enfoque en este traslado de prisión, que las concentraciones sean a favor de la liberación de López como preso y, evidentemente, que se diluya la furia del pueblo hacia el presidente Maduro.

A juzgar por las reacciones de las redes sociales, el efecto no ha cumplido con lo esperado. Al contrario, los ciudadanos opositores han comprendido que no es limpia la jugada del chavismo y que lo que toca es seguir en la lucha por la libertad de los presos, el mantenimiento del hilo constitucional y, por supuesto, la salida del régimen de Nicolás Maduro.

Por otra parte, la labor política de denuncia de las injusticas contra los presos políticos sigue en manos de Lilian Tintori que, como las demás esposas de los líderes opositores, han ido divulgando los desmanes del gobierno de Maduro.

Imagen de portada: Leopoldo López con la bandera de Venezuela a su salida de prisión | Agencia EFE
podcasts

Newsletter

Te llevamos la información

Un original acercamiento a sus madrigales que no gustará a los puristas

podcasts

PODCAST

más
Ciencia

«Brexit»: ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio

Pedro González

Ciencia

Buteflika y el régimen de Argelia se resisten a morir Crímenes de lesa humanidad en Venezuela: el fin de la impunidad ¿Hay un plan B para Venezuela? ¿Warren contra Trump en 2020? Nayib Bukele, la última esperanza de El Salvador

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.