Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
N
Nacional

Podemos niega su respeto ante la muerte de Maza: lógico, no era un dictador de izquierdas

Carlos Cuesta | 27 de noviembre de 2017

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

Ningún dirigente ni representante de Podemos acudió a la capilla ardiente del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para evitar rendirle –según dijeron- un “homenaje”. A esa falta de respeto al fallecido hay que añadir los inadmisibles insultos y mofas que le dirigieron en las redes sociales varios miembros del partido morado. Por contraste con los elogios y las palabras dichas en su día a favor de Fidel Castro o de Hugo Chávez, los dirigentes de Podemos demuestran que son unos “meros aspirantes a dictadores”.

Pablo Iglesias no pudo dejar de evidenciar su esencia moral ante la capilla ardiente del que ha sido uno de los mejores fiscales generales del Estado, José Manuel Maza. Los principales representantes políticos de los partidos nacionales dieron su adiós ante el cuerpo de quien fue una persona honesta, trabajadora, humilde y dedicada a la defensa de la Justicia -conceptos todos ellos de difícil comprensión para el líder marxista-leninista de Podemos, como él mismo se definió-. Representantes de todas las ideologías pasaron a mostrar sus respetos. Pero hubo un partido que volvió a evidenciar que, incluso ante la muerte, es incapaz de presentar respeto por nada ni por nadie. Un partido llamado Podemos. Un partido que se ha especializado en mostrarse despiadado frente a todo aquello que hace grande a una democracia y a un estado de derecho, e incansablemente adulador de todo lo que caracteriza a las peores dictaduras. fiscal maza

El podemita Pablo Iglesias sí es un ‘preso político’… de sus frecuentes excesos verbales

Los dirigentes de Podemos afirmaron que no acudirían porque, según ellos, asistir a la capilla ardiente del fiscal Maza era “homenajear a un protector de la corrupción del Partido Popular”. La frase en sí es una calumnia que debería llevarles a los tribunales. Porque, de ser cierta tamaña falsedad, carente del más mínimo fundamento, Maza habría prevaricado, destruido pruebas, obstruido a la Justicia… Y si no ha sido así, como evidentemente no ha sido, las afirmaciones de los populistas deberían llevarles ante un juez porque su falsa acusación incriminatoria de delitos es constitutiva de un delito, este sí verdadero, llamado calumnia.

Pero más allá de la frase en sí, es, posiblemente, su conducta lo que más debería analizarse a la hora de enjuiciar el trasfondo de este partido político que pretende dar carnés de demócrata a todo el resto y, sin embargo, no deja de mostrar su amor por los dictadores de izquierda. Los ‘suyos’.

Cristian Fernández "brindó" por la muerte del Fiscal General del Estado. https://t.co/kETsO8ONO0

— EL MUNDO (@elmundoes) November 19, 2017

Porque ante la muerte del fiscal Maza, Cristian Fernández, dirigente de Podemos en Cataluña y miembro de su Comisión de Garantías, colgaba en Twitter una imagen de dos copas en señal de brindis por la muerte de José Manuel Maza.

Pero ante la muerte del dictador Fidel Castro -que inició su andadura, por ejemplo, encarcelando en campos de concentración y asesinando a miles de homosexuales bajo el lema “el trabajo os hará hombres”- los halagos podemistas se convertían en almíbar. Alabanzas como la de Irene Montero, que mandaba “un abrazo fraterno al pueblo cubano, que hoy dice hasta siempre a Fidel” y colgaba canciones de amor en su honor. La diputada Montero -que cobra 6.300 euros al mes y goza de plenos derechos y total libertad de movimientos- mandaba así sus condolencias a un pueblo cubano que soporta una dictadura de casi 60 años y vive con 20 dólares al mes.

Detenido en Barcelona un internauta que celebró la muerte de Maza https://t.co/J0sI1lj3tv

— ABC.es (@abc_es) November 24, 2017

Porque ante la defunción del fiscal Maza, cuentas de los líderes de Podemos se dedicaban a retuitear los mensajes de Bernat Castro, antiguo asesor del diputado de ERC, Gabriel Rufián, donde se reía de la muerte afirmando que “es un duro MAZAzo para la unidad de España”, “el fiscal Maza es baja para el Mundial de Rusia 2018”, o “piense que el cielo es como la cárcel de Estremera”.

Pero el también podemita Lluís Rabell, tras la muerte del dictador cubano, ensalzaba la figura de Castro “por siempre unida a la memoria de los pueblos que luchan por su emancipación” y le despedía con un “¡Hasta siempre, Comandante!”. Y el propio Pablo Iglesias, tras la muerte del dictador venezolano Hugo Chávez afirmaba que “Hugo Chávez era la democracia de los de abajo. Era la democracia de las mayorías sociales. Hugo Chávez era la democracia. Y Hugo Chávez era un escrache para los poderosos. Por eso le temían y por eso le siguen temiendo”.

Porque Castro y Chávez son de los suyos. Y Maza, gracias a Dios, no. Y para ellos, eso lo es todo. Es más: eso lo da todo. Porque quien no es de los suyos en vez de derechos, tiene “privilegios”. Lo que lo convierte en atacable, como refleja a la perfección el libro Conversación entre Pablo Iglesias y Nega LCDM (2013). Un libro en el que el actual líder de Podemos afirma que “la dictadura del proletariado es la máxima expresión de democracia para los más para destruir los privilegios por los menos”.

O como plasmó su charla en 2013 ante la Unión de Juventudes Comunistas de España en Aragón, donde Pablo Iglesias señaló que “la dictadura del proletariado es la máxima expresión de la democracia en la medida en que aspira a anular unas relaciones de clase injusta que en sí mismas, ontológicamente, anulan la posibilidad de la igualdad que es la base de la democracia”.

La maza del Estado . El golpe catalán tendrá una respuesta equilibrada pero contundente

Por eso, ni fueron a la capilla ardiente del fiscal Maza, ni irían nunca. Y, la verdad, ni falta que hace.

Porque la propia dignidad de la persona, como ente pleno de derechos y libertades irrenunciables, inseparables de su propia naturaleza, no es tal para ellos cuando se trata de un divergente. Porque ellos sólo reconocen el derecho al respeto en aquellos que comparten sus ideas y métodos, en aquellos que, como afirmó Iglesias en 2013, son “gente normal”. Por eso se alegran de la muerte de quienes practican otras creencias. De quienes defienden la libertad. Porque, en el fondo y en las formas, son meros aspirantes a dictadores.

Imagen de portada: El féretro de José Manuel Maza a su llegada a España | Agencia EFE
podcasts

Newsletter

Te llevamos la información

Un original acercamiento a sus madrigales que no gustará a los puristas

podcasts

PODCAST

más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.