Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
N
Nacional

Felipe VI reivindica el valor de la Constitución contra el acoso secesionista

Eugenio Nasarre | 23 de octubre de 2018

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El rey Felipe VI reivindica, en su discurso durante los Premios Princesa de Asturias, la importancia de la Constitución como símbolo de la libertad y la democracia en una España unida.

Acaso el de esta edición haya sido el último discurso de Felipe VI en los premios Princesa de Asturias. Su hija Leonor habrá alcanzado al año que viene la misma edad que tenía el entonces Príncipe de Asturias cuando habló por primera vez en el teatro Campoamor, arropado por sus padres los reyes honoríficos Juan Carlos y Sofía. Aquel niño de trece años, que se estrenaba en público precisamente a los pocos meses de que su padre se hubiera enfrentado con firmeza al golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y lo hubiera hecho fracasar, hoy es un Rey maduro, que ha cumplido ya cincuenta años y que, en sus cuatro años de reinado, ha prestado servicios esenciales por la unidad y convivencia de los españoles.

Al escuchar este año el discurso de Felipe VI en los Premios Princesa de Asturias me venía a la mente el que pronunció en el acto de su proclamación como Rey ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, porque entre ellos hay un rectilíneo hilo conductor que da sentido a su ejecutoria como Rey de los españoles. En aquella ocasión, Felipe VI dijo a los representantes de la soberanía nacional: “Hoy puedo afirmar ante estas Cámaras que comienza el reinado de un Rey constitucional”. Con estas palabras subrayaba una esencial diferencia con el origen del reinado de su padre. El Rey Juan Carlos fue el que propició junto con el pueblo español el cambio político que dio lugar a la Constitución de 1978, que devolvió la soberanía nacional al pueblo español y estableció como forma política del Estado la monarquía parlamentaria.

La Constitución, ejemplo de concordia entre españoles, sigue siendo la mejor solución

Felipe VI manifestó entonces que su vocación no era otra que ser un servidor de la Constitución, cuyo deber era “atenerse al ejercicio de las funciones que constitucionalmente le habían sido encomendadas”. Y de forma clara y pedagógica fue desgranando los rasgos esenciales de la Monarquía parlamentaria, entre los cuales, con palabras que evocaban al gran teórico del constitucionalismo británico Walter Bagehot, resultan indispensables la disposición del monarca “a escuchar, a comprender, a advertir, a aconsejar y también a defender siempre los intereses generales”. Felipe VI no lo ha tenido fácil en sus primeros cuatro años de reinado. Ha sufrido el deterioro de la vida pública alimentado por la crisis económica y social del último decenio, la inestabilidad política con la dificultad de formar gobiernos con suficiente respaldo parlamentario y, sobre todo, el intento de secesión en Cataluña dirigido precisamente por los representantes del Estado en dicha Comunidad Autónoma. En todas estas circunstancias Felipe VI no ha hecho otra cosa que servir y defender la Constitución, cumplir con el juramento que prestó en junio de 2014 ante los representantes del pueblo español. La convicción con lo que lo ha hecho es la mejor prueba de su identificación con la Constitución.

Democracia y libertad

Este es el sentido del discurso de Felipe VI en la entrega de los Premios Princesa de Asturias: proclamar a la sociedad española y a la opinión pública internacional las bondades de la Constitución de 1978, que es fruto de la concordia, que nos garantiza vivir en democracia y que asegura nuestras libertades y nuestra condición de ciudadanos. El bello resumen “democracia y libertad es lo que representa y significa para España, para el pueblo español, nuestra Constitución” es un potente mensaje, cuando ya se acerca la celebración del cuarenta aniversario de la Constitución.

Esa fue la lección de Felipe VI en su discurso en los premios Princesa de Asturias: el aprecio a la Constitución es la clave de nuestro futuro común. Los españoles pudimos comprobar una vez más que el Rey Felipe VI como primer servidor de la Constitución es el primer garante de nuestras libertades y de nuestra democracia.

El discurso de Felipe VI


Haciendo clic en este enlace puedes acceder al texto intégro con las palabras del Rey en la entrega de los Premios Princesa de Asturias.
Imagen de portada: El rey Felipe VI pronunciando el discurso en la entrega de los Premios Princesa de Asturias | Agencia EFE
más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.