Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
N
Nacional

Que no nos tomen por idiotas los procesados por maniobras separatistas

Miguel Ángel Loma | 05 de marzo de 2019

Nacional

Y Torra cogió su fusil… amarillo La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

Los procesados por las maniobras separatistas realizadas en Cataluña persisten en colar sus versiones de los hechos a los magistrados del Tribunal Supremo de España con mentiras que faltan el respeto a los jueces.

Una de las primeras convicciones infelices que adquiere el abogado de oficio que lleva asuntos penales, es que una mayoría importante de sus distinguidos clientes querrán mentirle siempre, intentándole colar las trolas y milongas más inverosímiles frente al peso de unas pruebas casi siempre ineludibles e irrefutables. Obvio es señalar que el efecto de tan inteligente y creativa argucia argumental de los acusados, no ayuda en nada (porque la calidad de sus guiones suele ser tan ínfima como previsible), sino que merma, dificulta y hasta imposibilita las opciones de articular una defensa mínimamente digna, racional y creíble.
Las funciones y desafíos del Tribunal Constitucional
No obstante, esta suicida e ingeniosa actitud de los procesados, algunos hay que -ante la solemnidad que impone la sala de una Audiencia y el personal togado- se acoquinan y reconocen in situ más o menos los hechos de que se les acusa, dejando a su letrado tan vendido, que tiene que confeccionar sobre la marcha una defensa alternativa e improvisada. Pero tampoco faltan quienes mantienen sus fabulosos relatos hasta el final -«Es que es mi versión de los hechos, mi Señoría» (sic)-, ante los reprimidos gestos de estupor, asombro y humor de los jueces, que observan a los letrados con sorna y algo de conmiseración, como pensando: «A ver majete, qué faena eres capaz de hacer tú ahora con tan imaginativo defendido».

Listillos políticos en Cataluña

No es arriesgado concluir que, en estos casos, los acusados nos toman a todos los presentes por idiotas, y el papelón del letrado resulta poco envidiable. Los ejemplos y anécdotas que sobre estas experiencias integran las mochilas de los abogados de oficio con algunos añitos de ejercicio, resultan parangonables con los monólogos más divertidos del Club de la Comedia. Viene todo esto a cuento (y nunca mejor dicho), porque similares sentimientos a los descritos están generando las respuestas, verdades y «versiones» de los procesados por las maniobras separatistas realizadas en Cataluña en torno al 1 de octubre de 2017. Si bien con la salvedad, de que no nos encontramos aquí ni con delincuentes habituales -como suele suceder generalmente con quienes solicitan la defensa de oficio- ni con letrados nombrados por este turno, sino ante acusados muy distinguidos, y con letrados bien considerados y remunerados, que se supone han  elaborado la defensa en conformidad y colaboración con sus defendidos.
El TSJC apoya a jueces y magistrados en sus decisiones frente al referéndum secesionista
No obstante esta sustancial diferencia, al ver y escuchar las informaciones que recogen las contestaciones sobre el relato de los hechos de estos acusados, comprobamos que existen similitudes desconcertantes con aquellos otros de oficio… Pues, pese a hechos notorios y sobre los que constan pruebas fehacientes incluso con imágenes recogidas por varias televisiones, ellos niegan que estaban por allí, porque nunca hicieron nada; como tampoco hubo nada de violencia, ni todas aquellas movidas se pagaron con dinero público; nunca supieron que lo que (no) hicieron era ilegal, pese a las advertencias de los organismos competentes. Y si acaso finalmente se probase que algo pudo haber o que algo pudieron hacer, quede claro y clarinete que nunca aquel algo fue delito; porque, además, no se cortan un pelo en ilustrar al mismísimo tribunal en qué consisten los tipos delictivos de que se les acusa, como si ellos fueran unos avezados penalistas. Cierto es que, por derecho fundamental garantizado en esa misma Constitución, que con tan aparente ingenua alegría ellos mismos se saltaron, «todos tienen derecho… a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia» (art. 24.2 CE). Pero de ello no se deriva, ¡de verdad que no, por mucho que lleguen a creérselo!, que nos puedan tomar a todos por idiotas ignorantes. Y menos aún, que tomen por idiotas a los magistrados del Tribunal Supremo de España.
Imagen de portada: Los líderes independentistas acusados por el proceso soberanista del 1-O en Cataluña, sentados en el banquillo del Tribunal Supremo al inicio del juicio del «procés» | AgenciaEFE
más
Política

Y Torra cogió su fusil… amarillo

Jorge del Corral

Quim Torra ha ordenado descolgar los lazos amarillos de los edificios públicos. El presidente de la Generalitat dispara para seguir haciendo ruido y se esconde tras el humo. Sánchez no da la cara y es el Poder Judicial el que defiende el Estado de derecho.

Política

La inevitable refundación del centro-derecha La manifestación independentista o la demostración de la locura separatista El interrogatorio a Trapero evidencia el delito de sedición Cuando Trump encontró a Kim… y no pasó (casi) nada Franco enterrará a Sánchez: la inhumación en El Pardo es el enésimo engaño

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.