Hay jinetes de luz en la hora oscura
El Debate de Hoy | 16 de noviembre de 2018
Repasamos los mejores ejemplos culturales y artísticos que han encontrado en el espacio exterior una valiosa fuente de inspiración.
Suscríbete a nuestro canal en iVoox
Tras conocer que Elon Musk pretende enviar a un grupo de artístas a la órbita terrestre, repasamos las creaciones culturales que se han inspirado en el espacio exterior. El cine y la literatura han encontrado en los viajes espaciales un contexto perfecto para obras de ciencia ficción y también basadas en hechos reales. Comentamos con Fernando Ariza, profesor de Literatura de la Universidad CEU San Pablo, y con el periodista José Ignacio Wert ejemplos como Apollo XIII, 2001: una odisea del espacio o Lo que hay que tener.
¿Qué puede hacer un artista en el espacio exterior? Respondemos a esa pregunta con el creador Pablo de Felipe, interesado en la ciencia como productora de metáforas artísticas.
Y con Miguel Serrano, crítico de El Debate de Hoy, reseñamos y recomendamos las exposiciones sobre Bartolomé Bermejo y Max Beckmann, que pueden verse en el Museo del Prado y en el Museo Thyssen de Madrid.
Puedes suscribirte a Cultura y Debate en iVoox, iTunes, Spotify y YouTube para no perderte ningún episodio.
Tratamos de compendiar las grandes aportaciones de los libros considerados como clásicos de la literatura.