Hay jinetes de luz en la hora oscura
El Debate de Hoy | 08 de noviembre de 2018
Tras el lanzamiento de Cultura y Debate, el diario digital eldebatedehoy.es sigue adelante con su producción de pódcast y lanzará un nuevo programa, El Debate de la Historia. El pódcast, de periodicidad mensual, servirá para abrir un diálogo con destacados historiadores; analizar y entender el pasado, para poder comprender el presente.
El primer episodio podrá escucharse en las principales plataformas de audio, iVoox, iTunes, Spotify, y también a través de YouTube, a partir del 23 de noviembre. Contará con la presencia, como historiador invitado, de Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, antiguo profesor de la Universidad CEU San Pablo (USP CEU) y exdirector de la Biblioteca Nacional de España. Centrados en su libro Historia mínima de España, el programa abordará el concepto de nación y el auge del nacionalismo, asuntos en los que profesor es considerado una autoridad.
El Debate de la Historia contará con la coordinación de Carlos Gregorio Hernández, doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad CEU San Pablo y director del Colegio Mayor Universitario de San Pablo, así como con la participación como contertulios de profesores e investigadores del Máster Universitario en Historia Contemporánea de la USP CEU.
Los pódcast de eldebatedehoy.es cuentan con la colaboración del Centro Audiovisual de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la USP CEU.
Su vida política sirve para explicar el periodo que llevó a España desde la monarquía de Alfonso XIII hasta la Guerra Civil.