Hay jinetes de luz en la hora oscura
Juan Orellana | 22 de abril de 2020
Plataformas como Movistar+ o Filmin permiten que algunas películas se puedan estrenar en cuarentena. El inquietante ‘thriller’ «Vivarium» y «Fuga de Pretoria», sobre el ‘apartheid’ sudafricano, son las más destacadas.
La pasión en el arte ⭐️⭐️⭐️⭐️
Director: Phil Grabsky
Excelente documental británico sobre el tratamiento de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo a lo largo de la historia del arte. Unas imágenes magníficas, acompañadas de las declaraciones de expertos en la materia. Una delicia estética para creyentes y no creyentes.
Fuga de Pretoria ⭐️⭐️⭐️
Director: Francis Annan
Basada en hechos reales, esta cinta protagonizada por Daniel Radcliffe nos cuenta el intento de fuga de la cárcel de Pretoria de dos activistas blancos sudafricanos, condenados por sus acciones contra la política del apartheid. Interesante y a ratos emocionante.
Los profesores de Saint-Denis ⭐️⭐️⭐️
Directores: Mehdi Idir y Grand Corps Malade
Dos directores nacidos en el barrio de Saint-Denis nos cuentan una historia centrada en un instituto poblado de jóvenes inmigrantes y en riesgo de exclusión social. Enésima película sobre este tema, pero tratado con cierto humor y frescura, y con un halo de positividad y esperanza.
Asamblea ⭐️⭐️⭐️
Director: Alex Montoya
Película de bajo presupuesto que, con tono irónico y sarcástico, hace una caricatura de las asambleas sindicales y, por extensión, de todas las reuniones de comisiones, de delegados… para hacer informes y rellenar papeles que no sirven de nada. Da mucho que pensar.
La alegría de las pequeñas cosas ⭐️⭐️⭐️
Director: Daniele Luchetti
Comedia ligera italiana sobre un hombre que, tras morir en un accidente, vuelve a la vida durante hora y media por un error del más allá. En ese tiempo deberá arreglar todos sus descuidos familiares. Una historia buenista sobre lo importante que es dedicar tiempo a lo verdaderamente importante.
Vivarium ⭐️⭐️
Director: Lorcan Finnegan
Una pareja que visita un chalé piloto ya no podrá salir jamás de allí. La premisa es interesante, pero la trama no llega a buen puerto. La estética, a lo Edward Porter, está muy conseguida y los actores están muy bien, pero le falta hondura al guion.
Cine de todas las épocas para superar los días de encierro. ¿Quién les iba a decir a Hitchcock, Billy Wilder o Scorsese que sus obras ayudarían a superar una pandemia?
La segunda semana de cuarentena la podemos sobrellevar con los diamantes de Hepburn o las penurias de Marcelino. Dunquerke y el Pentágono nos harán pasar noches entretenidas.
El cine nos sigue dejando títulos sorprendentes para afrontar lo que nos queda de encierro. De la dama de Capra en 1933 al periodismo de investigación que tumbó a Nixon, con Tom Hanks y Meryl Streep.