Hay jinetes de luz en la hora oscura
Pati Cervera | 16 de octubre de 2020
La Asociación de Abogados Cristianos pide la retirada de la obra, financiada por la Diputación de Valencia, por «ofender los sentimientos religiosos».
Poder y Santidad, obra del autor Manuel Molins y dirigida por Francisco Azorín, se estrena en Valencia bajo un aluvión de críticas. El cartel que desciende a lo largo de la fachada del Teatro Principal de Valencia, en el que se puede apreciar al Papa besando a un niño en la boca, ha sido el detonante para que colectivos como la Asociación de Abogados Cristianos (AAC) hayan pedido en los juzgados la retirada de la obra, por considerar que «ofende los sentimientos religiosos». Unas críticas a las que se suma el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, quien tacha la obra de ser «una clara violación del derecho inalienable de libertad religiosa».
Se utiliza dinero público, en torno a los 18.000 euros que el autor dice no haber recibido, para financiar una obra que ofende a gran parte de la población, algo que es incomprensiblePolonia Castellanos, presidenta de la AAC
La obra, que aborda los abusos a menores en la Iglesia, está anunciada por la web del Institut Valencià de Cultura (IVC) como «un canto a la libertad» y «una investigación constante e incansable» por parte de su autor, Manuel Molins, quien no ha querido hacer declaraciones a eldebatedehoy.es, al igual que la Diputación de Valencia, con la que este medio se ha puesto en contacto. La representación, en palabras de su director, Francisco Azorín, «pretende ser un espectáculo contra la hipocresía, una puesta en escena hilarante e iconoclasta. Un grito ahogado contra todo y todo el mundo».
Con esta obra, Azorín aspira a plantear una nueva utopía, empezando por derrocar el sistema actual y poniendo en práctica la libertad. Unas declaraciones que han levantado la polémica en torno a la obra teatral, hasta el punto de provocar la intervención de la Asociación de Abogados Cristianos, de diversas formaciones políticas defensoras de la Iglesia católica y del cardenal Antonio Cañizares. En este sentido, la presidenta de la AAC, Polonia Castellanos, ha manifestado que «se utiliza dinero público, en torno a los 18.000 euros que el autor dice no haber recibido, para financiar una obra que ofende a gran parte de la población, algo que es incomprensible» . Y es por ello por lo que la organización de juristas ha solicitado al Juzgado de Instrucción de Valencia medidas cautelares para que Poder y Santidad no se estrene.
Junto a esta solicitud, la Asociación de Abogados Cristianos ha denunciado al presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; al director del Instituto Valenciano de la Cultura, Abel Guarinos, así como al creador de la obra y a su director. En la denuncia se atribuye a todos un delito contra los sentimientos religiosos, y un delito de prevaricación a los dos primeros. La asociación afirma en el documento que «en el cartel de la pieza teatral se consuman ya los dos delitos denunciados», pues en este caso se reconoce ir en contra de la Iglesia católica, al acusar de pederastia a su máxima autoridad.
En este sentido, Polonia Castellanos critica que «este tipo de ataques vengan siempre del mismo lado y vayan siempre en contra de los cristianos», asegurando que dichas ofensas contra otros colectivos en ningún caso serían permitidas. Asimismo, la presidenta de la AAC ha resaltado que su máxima preocupación es despertar la conciencia de los católicos, que se cumpla la ley y que se aplique la justicia a los responsables.
El odio del que usa el nombre de Dios en vano y el que termina en persecución de los cristianos son algo muy serio, el mal no se puede banalizar.
El pasado fin de semana del 18 y 19 de octubre se celebró la Convención Europea de «One of Us» en Santiago de Compostela, cuya presentación se hizo en París en febrero de este mismo año.