Hay jinetes de luz en la hora oscura
Juan Orellana | 08 de julio de 2020
Dónde estás, Bernadette, protagonizada por Cate Blanchett, destaca por la importancia de los valores familiares y la necesidad de una segunda oportunidad.
Dónde estás, Bernadette ⭐️⭐️⭐️
Comedia dramática
Director: Richard Linklater
Cate Blanchett encarna a una arquitecta que se ha vuelto misántropa. La película trata de cómo discernir si lo que necesita una persona para superar sus taras psicológicas tiene que venir de un tratamiento médico o de un cambio en su vida. El filme también habla del apoyo incondicional de la familia, de la fe en uno mismo y de las segundas oportunidades. Fresca y entretenida, pero no inolvidable.
La maldición del guapo⭐️⭐️⭐️
Comedia
Director: Beda do Campo
El director hispanoargentino nos ofrece una comedia sobre un estafador que quiere recuperar la relación con su hijo. Pero este trabaja en una joyería de lujo, y ello es una tentación demasiado fuerte para su padre. Aunque al guion le falta gancho, es entretenida, funciona el buen reparto y se ve con agrado.
Las letras de Jordi ⭐️⭐️⭐️
Documental
Directora: Maider Fernández
Este documental de Maider Fernández Iriarte nos pone en relación con Jordi Desquens, un hombre de 51 años que nació con parálisis cerebral. La película es un canto a la sencillez de la relación del hombre con Dios. Exige del espectador abandonar el ritmo frenético moderno y acompasarse con la quietud de Jordi. Una cinta hermosa y educativa.
First Love ⭐️⭐️
Thriller
Director: Takashi Miike
Película japonesa con grandes dosis de violencia y que nos habla del combate inmisericorde entre mafias a través de la historia entre un joven boxeador y una chica adicta a las drogas y esclava sexual. Muy bien rodada, pero muy cruda para el gran público. Lo mejor, la relación verdadera entre los dos protagonistas.
The Boy: La maldición de Brahms ⭐️
Terror. Secuela
Director: William Brent Bell
Enésima película sobre un muñeco diabólico. Apenas hay originalidad. En realidad, no hay ninguna. Solo se agradece que pesen más las atmósferas que los sustos. Las interpretaciones también son aceptables. El resto, muy tópico. Hasta el columpio que se mueve solo y el muñeco que gira la cabeza cuando nadie lo ve. Válgame Dios.
Unplanned se convierte en una dura denuncia del negocio multinacional del aborto. Una historia bien contada que reduce al silencio las críticas progres.
La hija de Melanie Griffith y Don Johnson deja las sombras de Grey para ponerse a la sombra de una superestrella, aunque sin perder su ilusión por convertirse en productora musical.