Hay jinetes de luz en la hora oscura
Rafael Ortega | 13 de enero de 2019
La posible exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos sigue siendo objeto del deseo informativo por el interés gubernamental para jugar con una noticia que le viene muy bien en el damero político y por aquellos que quieren vivir de la nostalgia de cualquier signo.
Aun más, es una cuestión que también parece ser que viene muy bien a medios informativos, con la difusión de aspectos no muy exactos del tema. Así sucedió hace unos días cuando varios medios, entre ellos Antena 3, que recogían filtraciones emanadas de Moncloa sobre la vida pasada de Santiago Cantera, actual prior del Valle de los Caídos, en el sentido de que “fue candidato a las elecciones generales de 1993 y a los comicios europeos de 1994 por el partido Falange Española Independiente antes de ingresar en la Comunidad Benedictina”.
Una filtración que, a mi modesto entender, tiene un sesgo muy interesado, ya que Moncloa está que ”trina”, pues, según el palacete de la carretera de La Coruña, «el prior se ha negado en distintas ocasiones a seguir las indicaciones dadas por las autoridades eclesiásticas españolas”.
Los periodistas y los medios en los que trabajamos tratamos de informar con veracidad. Eso debería ser siempre así, pero los Gobiernos -todos- tratan de influir en prensa, radio, televisión y digitales y estos, en muchas ocasiones, no gestionan bien la información. Por tanto, entono un mea culpa, porque todos hemos sido protagonistas, en muchas ocasiones, de situaciones parecidas.
Lo que parece claro es que la Santa Sede puso las cosas muy claras a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que oyó la postura vaticana por boca de su secretario de Estado, Pietro Parolin, por mucho que Moncloa quisiera vestir la noticia, que tuvo después que colocar en su sitio el Vaticano.
Expulsar a Franco del Valle de los Caídos, un episodio más de la guerra interna del PSOE
El asunto es un tema del Gobierno español y de la Iglesia de nuestro país, que esta semana, a través del secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha dicho en declaraciones a Televisión Española que “la CEE no se opondrá a la exhumación de Franco”, y dijo también que “el Gobierno ha actuado de manera imprudente” y recordó a la familia del dictador que “tienen que aceptar que las cosas puedan ser de otra manera”.
También el secretario general Argüello reconoció que “la cripta de la Almudena no es el lugar más adecuado para inhumar los restos de Franco” y que «la familia tiene un derecho, pero deben entender que tiene una significación que va más allá de lo familiar”. ”El asunto es lo suficientemente complejo, porque todas las partes tienen derecho, pero seguramente ninguna lo tiene del todo”, subrayó el portavoz episcopal, quien indicó que “el Gobierno tiene derecho a plantear que las cosas puedan ser de otra manera, pero también reconoce el papel de la familia”.
Claridad, por tanto, y no jugar con intenciones o declaraciones no hechas, creo, por parte del prior del Valle de los Caídos, que supongo está esperando instrucciones de sus superiores benedictinos y de la cúpula de la Iglesia Española, que, como hemos visto, ya ha dado alguna de esas indicaciones a través de Luis Argüello.
Moncloa afirmaba que el prior había negado el acceso al Valle de los Caídos para la exhumación. Naturalmente, no puede ser de otra forma. Recordamos que la basílica es un lugar sagrado y que para entrar en ella hay que tener, como en cualquier otro templo, un permiso especial de las autoridades eclesiásticas. Pero claro, es muy fácil lanzar noticias de este tipo para colocar al receptor de las mismas en una posición claramente favorable, porque el oyente es muy fácil de manipular. Así de triste es la cuestión. Atentos, pues, porque la jugada sigue en el tablero.