Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
M
Medios

Premios Ángel Herrera . Un reconocimiento al trabajo de quienes luchan por el bien común

José María Legorburu | 25 de enero de 2018

Medios

¿Qué hemos aprendido de la TV en el año de las pantallas? Twitch, el ‘butanito’ del siglo XXI La televisión con código de barras De Canal+ a MiTele Plus: 30 años de televisión de pago en España El padre José Luis Gago: el artífice principal de COPE. Apuntes de su estancia en Navarra Anotaciones a la prehistoria y orígenes de COPE

Grandes personas e instituciones realizan una labor social, docente e investigadora y contribuyen a la mejora de la sociedad y a la promoción del bien común. La edición XXI de los Premios Ángel Herrera ha reconocido su esfuerzo.

Premios Ángel Herrera. Mantener vivo el espíritu de Ángel Herrera Oria en el siglo XXI no es tarea fácil. Seglar profundamente comprometido con el apostolado, fue jurista de formación y periodista de vocación y, ya en su madurez, sacerdote, obispo y cardenal de la Iglesia. Y en todas estas facetas de su fructífera vida fue capaz de evangelizar y servir al bien común no solamente con la palabra, sino con obras, con realidades concretas y tangibles, apoyadas en la Doctrina Social de la Iglesia. Para él, haciendo suyo el pensamiento de los papas Pío XII y san Juan XXIII, servir al bien común era procurar “el desarrollo íntegro de la persona humana”.

Alumnos y profesores @USPCEU reciben el Premio Ángel Herrera a la Solidaridad @FundacionCEU de manos del presidente @_CARITAS, Manuel Bretón ??
https://t.co/nvCciDsSRK pic.twitter.com/2O7Vp6f5ft

— USPCEU prensa (@USPCEUprensa) January 24, 2018

Así, como seglar presidió  la Asociación Católica de Propagandistas y, a través de ella, promovió la educación por medio del CEU, impulsó la prensa de calidad a partir de los diarios El Debate y Ya, la cadena de periódicos regionales de la Editorial Católica (EDICA) y la primera Escuela de Periodismo de España. En la acción social destacó con iniciativas como el Instituto Social Obrero y la formación de distintas generaciones de políticos que, entre otras tareas, intentaron la concordia antes y después de la Guerra Civil, acometieron la apertura internacional de España durante el régimen de Franco o protagonizaron la Transición democrática.

Ana Sánchez-Sierra, profesora @USPCEU recoge el Premio Ángel Herrera a la mejor labor de Investigación en el Área de Humanidades y Ciencias Sociales de manos del director del @cepcgob, Benigno Pendás https://t.co/nvCciDsSRK pic.twitter.com/D64stucvGG

— USPCEU prensa (@USPCEUprensa) January 24, 2018

Como sacerdote y obispo, sus ministerios dejaron honda huella en las diócesis de Santander y Málaga, donde trabajó con los presos, edificó barriadas enteras para los más desfavorecidos y sembró de alfabetización los campos malagueños con más de dos centenares de escuelas-capilla, para alegría y provecho de los aparceros y, en ocasiones, disgusto de los terratenientes. Más aún, estuvo detrás de la puesta en marcha de la Biblioteca de Autores Cristianos y fundó el Instituto Social León XIII, la Escuela de Periodismo de la Iglesia, la Escuela de Ciudadanía Cristiana y el Colegio Mayor Universitario Pío XII, obras que agrupó en la Fundación Pablo VI, tras participar en el Concilio Vaticano II y ser creado cardenal.

Galardonado con el Premio Ángel Herrera a la Innovación Pedagógica y Didáctica el proyecto ‘Arquitectura y empatía. Proyectando espacios educativos con personas dotadas de otras capacidades’ de @UtoplanPablo, catedrático @EPSCEU y @fundacionprodis ??¡¡Muchas felicidades!! pic.twitter.com/OkKE9da3Vj

— USPCEU prensa (@USPCEUprensa) January 24, 2018

Hoy, camino de los altares, pues su causa de beatificación está ya en la Santa Sede, su memoria y su legado siguen vivos en distintas instituciones, como la Fundación Pablo VI, la Fundación Victoria o la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Justamente esta última, que se afana en seguir la senda abierta por el siervo de Dios en el mundo educativo, entregaba el 24 de enero de 2018 los premios que llevan su nombre, Ángel Herrera, en un brillante acto celebrado en el Casino de Madrid. Es la XXI edición, nada menos, de unos galardones con los que el CEU pretende reconocer la labor social, docente e investigadora de personas o grupos pertenecientes a sus diferentes centros educativos, así como de personas e instituciones que destacan por su contribución a la mejora de la sociedad y a la promoción del bien común, santo y seña de la incesante actividad de don Ángel.

Ashoka recibe el Premio Ángel Herrera en su categoría "Ética y Valores", otorgado por la @FundacionCEU. Nuestro Co-Director @davidmardiaz ha sido el encargado de recogerlo esta mañana, durante la XXI edición de estos premios. https://t.co/R1LQUwr4an

— Ashoka España (@AshokaSpain) January 24, 2018

Si siempre deslumbran por su utilidad e interés las investigaciones premiadas en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, Arquitectura e Ingeniería y Ciencias Experimentales o las distinciones a los alumni junior y senior, entusiasman los galardones en las modalidades de Ética y Valores, Innovación Pedagógica y Solidaridad. Todos ellos merecen ser conocidos y, perdón por el juego de palabras, reconocidos.

El premio de Ética y Valores se entregó a Ashoka España, la mayor red internacional de emprendedores sociales, que ha puesto su objetivo en la construcción de un ecosistema de emprendimiento social eficiente para resolver los problemas de la sociedad. El galardón a la Innovación Pedagógica recayó en un proyecto para la creación de espacios educativos para personas con capacidades diferentes, dirigido por el catedrático Pablo Campos Calvo-Sotelo y realizado por alumnos de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo y un grupo de estas estupendas personas de la Fundación Prodis. Esta iniciativa se llevó uno de los aplausos más cálidos y prolongados de los asistentes al acto, junto con las dos entidades premiadas ex aequo en el ámbito de la Solidaridad.

Enhorabuena a los profesores @FarmaciaCEU @USPCEU María Calderón, Marta Viana y Martín Alcalá, Premio Ángel Herrera a la mejor labor de investigación en CC. Experimentales por su trabajo “Brown adipose tissue bioenergetics: a new methodological approach” https://t.co/nvCciDsSRK pic.twitter.com/53VStuUakO

— USPCEU prensa (@USPCEUprensa) January 24, 2018

Por un lado, la Fundación Neurocirugía, Educación y Desarrollo, por su proyecto de formación de neurocirujanos en África para combatir la hidrocefalia infantil mediante el empleo de técnicas endoscópicas. En su tarea, que se viene desarrollando desde hace 13 años en 24 hospitales de siete países de este continente, destaca la puesta en marcha de un instituto de neurocirugía en Tanzania. Se cuentan por miles los pacientes beneficiados. Y, por otra parte, la ingente labor desplegada en España por Mas Futuro, un proyecto impulsado por profesores y alumnos de la Universidad CEU San Pablo que ayuda y acompaña a las mujeres embarazadas con dificultades, para evitar la trágica opción del aborto. En su apuesta decidida por la vida, lo han conseguido en más de 3.000 casos.

Me hace especial ilusión el premio al Alumni Senior Angel Herrera de mi Colegio y Universidad San Pablo CEU. Muchisimas gracias!!! pic.twitter.com/SkjgeV6RIK

— Jaime de Jaraíz (@jaimedejaraiz) January 24, 2018

Los logros reconocidos por el CEU en esta edición de los Premios Ángel Herrera son ejemplos elocuentes del esfuerzo de muchas personas e instituciones por seguir caminando por la misma senda que recorrió este siervo de Dios. No sería fácil mantener este espíritu si no fuera porque, hoy como ayer, no consiste en el mero afán por realizar obras, sino en tener presente a quien las inspira. Como nos enseñó san Pablo, “todo lo puedo en Aquel que me conforta”.

más
Vídeos

Cómo hacer inalámbricos tus dispositivos

El Debate de Hoy

Vídeos

¿Me hago de Spotify Premium? Autoentrevista de Ramos. El periodismo, títere al servicio del deportista ¿Me compensa tener Amazon Prime? Qué contrato: ¿Movistar o Vodafone? Los asalariados del «procés»

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.