Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
M
Medios

Liderazgo histórico de ‘Tiempo de Juego’ . COPE gana la apuesta de la radio deportiva

José María Legorburu | 25 de abril de 2017

Medios

¿Qué hemos aprendido de la TV en el año de las pantallas? Twitch, el ‘butanito’ del siglo XXI La televisión con código de barras De Canal+ a MiTele Plus: 30 años de televisión de pago en España El padre José Luis Gago: el artífice principal de COPE. Apuntes de su estancia en Navarra Anotaciones a la prehistoria y orígenes de COPE

Desde su origen el 12 de octubre de 1952, cuando fue concebido por Bobby Deglané y presentado por Vicente Marco, hasta la fecha, ‘Carrusel Deportivo’ siempre ha sido líder. Prácticamente, 66 años. Casi nada. Por su parte, ‘Tiempo de Juego’ salió al aire por primera vez en 1969, bajo la batuta de Ramón Barba, aunque no tuvo cobertura nacional hasta la temporada 1981-1982.

En el argot futbolístico, el “clásico” es el partido que enfrenta a los dos grandes –y eternos- rivales en primera división: el Real Madrid y el FC Barcelona. Si lo trasladamos a la radio, sin duda, se trata del tenso pulso por la audiencia que mantienen la Cadena SER y la Cadena COPE con ‘Carrusel Deportivo’ y ‘Tiempo de Juego’, los programas multiconexión o multicancha de las tardes de los sábados y domingos y, al paso que vamos, de la semana entera. Hay más contrincantes, pero están lejos en la clasificación de los dos “grandes” en lo que a número de oyentes se refiere: ‘Radioestadio’ (Onda Cero), ‘Tablero Deportivo’ (Radio Nacional de España) y ‘Marcador’ (Radio MARCA).

Reglas de oro de la radio: si por algo se caracteriza este medio de comunicación, es por el trabajo en equipo, el compromiso, la determinación, la dedicación y la perseverancia. Quien resiste, gana

Es cierto que los programas dirigidos por Dani Garrido y Paco González están “en un pañuelo”, pero los datos y, lo que es más importante, las tendencias, son claras: ‘Tiempo de Juego’ obtiene 1.414.000 y 1.709.000 oyentes los sábados y los domingos, respectivamente, mientras que ‘Carrusel Deportivo’ suma 1.385.000 y 1.398.000. La Cadena COPE ya había conseguido adelantar a la Cadena SER en dos oleadas del Estudio General de Medios, 2014 y 2016, pero nunca había obtenido el liderazgo completo del fin de semana hasta el EGM de abril. No podemos olvidar que, desde su origen el 12 de octubre de 1952, cuando fue concebido por Bobby Deglané y presentado por el mítico Vicente Marco, hasta la fecha, ‘Carrusel Deportivo’ siempre ha sido líder. Prácticamente, 66 años. Casi nada. Por su parte, ‘Tiempo de Juego’ salió al aire por primera vez en 1969, bajo la batuta de Ramón Barba, aunque no tuvo cobertura nacional hasta la temporada 1981-1982, como recuerda Luis Malvar en su libro sobre el programa.

‘Tiempo de Juego’ obtiene 1.414.000 y 1.709.000 oyentes los sábados y los domingos, respectivamente, mientras que ‘Carrusel Deportivo’ suma 1.385.000 y 1.398.000

La victoria de ‘Tiempo de Juego’ sobre ‘Carrusel Deportivo’ es el resultado de una batalla sin cuartel desatada en el año 2010, más o menos por estas fechas, a causa de una simple –quizá no tan simple– disputa profesional. Sin entrar en detalles y con la perspectiva que da el paso del tiempo, los responsables de la Cadena SER habrían cometido un error de cálculo al subestimar el tirón de una de sus dos estrellas del deporte, que venía dirigiendo con éxito desde 1992 ‘Carrusel Deportivo’. Nada menos que 18 años y sumando una audiencia cada día del fin de semana muy superior a la de ‘El Larguero’ y, probablemente, también una mayor comercialización. Toda decisión, por pequeña que pueda parecer, tiene consecuencias. En el debe del balance, hay que anotar que ‘Tiempo de Juego’ ya ha desbancado a ‘Carrusel Deportivo’ y que José Ramón de la Morena trabaja desde septiembre para la competencia.

AUDIO ?️- Paco González dedica el liderato de Tiempo de Juego en el EGM a José Francisco Pérez Sánchez #TJCopeLider https://t.co/oHg1lb34Hi pic.twitter.com/w0jaAQqdi5

— Tiempo de Juego (@tjcope) April 19, 2017

Por el contrario, el acierto de los directivos de la Cadena COPE resulta evidente. Aprovechando la coyuntura y suscitando innumerables críticas internas y externas, fundamentalmente por el coste de la operación -en vez de por el riesgo que entrañaba, lo que hubiera sido más razonable-, apostaron ya no por Paco González, sino por el equipo que había sido capaz de mantener en la cima a ‘Carrusel Deportivo’ durante décadas, incluidos Pepe Domingo Castaño en la animación y Manolo Lama, en la narración (su llegada se demoró unos meses). Reglas de oro de la radio: si por algo se caracteriza este medio de comunicación, es por el trabajo en equipo, el compromiso, la determinación, la dedicación y la perseverancia. Quien resiste, gana. Los resultados de audiencia a 7 años vista así lo avalan y parece que los económicos también. Por no hablar de los sustanciales beneficios que ha reportado a la imagen de marca.

En todo caso, no hay que celebrar la victoria antes de tiempo. No se ha jugado el último partido, ni mucho menos. Cada septiembre comienza una liga, pero también da inicio una nueva temporada radiofónica y, como diría cualquier entrevistado ante el micrófono inalámbrico a pie de campo, “no hay rival pequeño” y los dos contrincantes “van a salir a ganar”.

 Ilustración de portada: Pablo Casado
más
Vídeos

Cómo hacer inalámbricos tus dispositivos

El Debate de Hoy

Vídeos

¿Me hago de Spotify Premium? Autoentrevista de Ramos. El periodismo, títere al servicio del deportista ¿Me compensa tener Amazon Prime? Qué contrato: ¿Movistar o Vodafone? Los asalariados del «procés»

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.