Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
E
Educación

Formación en liderazgo, primer paso para afrontar con éxito los nuevos retos educativos

Cándida Filgueira Arias | 20 de julio de 2017

Educación

Memoria y poesía El acoso escolar contra las cuerdas Jesús Muñoz de Priego: «La educación plural de hoy es la base de la sociedad democrática del mañana» La Ley Celaá y la educación especial: meditaciones escépticas de un recién llegado Las leyes de educación en España. Ordeno y mando al servicio del poder político Estado invertebrado

La educación en el siglo XXI conlleva una serie de retos que es necesario afrontar desde nuevas perspectivas. La formación en liderazgo puede convertirse en un recurso necesario ante los cambios que vive la sociedad.

La transformación socioeducativa en la nueva era digital necesita de la respuesta y el compromiso de una formación en liderazgo educativo que, con capacidad para investigar y aprender con la práctica, así como con el ejercicio de la colaboración y la corresponsabilidad educativa en liderazgo efectivo y positivo centrado en los valores de las personas y organizaciones, pueda afrontar eficazmente  los nuevos retos en educación.

El planteamiento del liderazgo en el entorno educativo actual requiere de un conjunto completo de objetivos formulados en clave sistemática y colaborativa en el que los agentes que participan interactúan y colaboran en un proyecto guiado por un compromiso de aprendizaje de calidad. También de una estrategia en la ejecución operacional, cuya función englobe el análisis de una nueva situación en el panorama educativo en la que la toma de decisiones, la capacidad de persuasión y la habilidad para manejar competencias específicas en la gestión de recursos humanos sean capaces de transformar nuestra sociedad.

El liderazgo adquiere, en este sentido, un papel fundamental para la obtención de estos resultados. El talento de liderazgo personal, que se configura gracias al desarrollo de competencias personales, tiene como misión lograr el “autoliderazgo” que promueven la profesionalidad y ejemplaridad del estudiante.

Formación política en las aulas

formación políticaLa universidad debería impulsar la formación política y convertirse en foco de ciudadanos con pensamiento crítico y vocación pública. Las aulas no deben adoctrinar, deben abrir la mente de sus alumnos. 

Es imprescindible la elaboración de planes personales basados en un modelo de competencias concreto, sustentado  y claro. Para ello, es preciso un esfuerzo intelectual adicional en el que es necesario el conocimiento de uno mismo, lo cual implica un proceso de introspección y de reflexión que requiere de una cierta capacidad para analizar el propio comportamiento a la luz de la racionalidad, buscando la explicación a las diferentes reacciones, sensaciones y sentimientos experimentados.

Al poder identificarse cada competencia con una dimensión, con un concepto que la describe claramente y unos comportamientos característicos que ayudan a reflexionar sobre ella, se puede lograr detectar áreas donde hay una necesidad específica de formación. No olvidemos que cada individuo aprende de forma distinta y que el proceso de construcción de competencias estimula y desarrolla la confianza de las habilidades propias para resolver problemas y aprender a aprender.

El liderazgo basado en competencias es indispensable en las organizaciones actuales, ya que permite observar los conocimientos, actitudes y aptitudes de los líderes para llevar a cabo las actividades en una era de cambios rápidos.

más
Educación

Castigado sin Educación Física ni recreo

Víctor Arufe

Educación

Educación Especial, la no discriminación como fuente de injusticias Libertad educativa: iniciativas para defender los derechos de los padres Las mentiras de Kevin Durant sobre Luka Doncic: España cuida la base de sus canteranos El peligro de ideologizar la enseñanza Día Internacional de la Educación. Formar, pero en libertad

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.