Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
E
Economía

Román Escolano . Rajoy apuesta por un perfil similar a De Guindos para guiar la economía

Javier Morillas | 10 de marzo de 2018

Economía

De una crisis de financiación a una crisis de producción La factura del nacionalismo catalán: estancamiento, altos impuestos y deuda María Blanco: «Pagar impuestos no es una virtud, si no lo haces te meten en la cárcel» El paro en España: camino de los seis millones Y ElRubius tomó el pendique Sánchez y la técnica del avestruz

Con experiencia en el ámbito nacional e internacional, la elección de Román Escolano como ministro de Economía y Hacienda supone un perfil de continuidad al proyecto liderado hasta el momento por el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo.

El presidente Mariano Rajoy parece que lo tenía claro. Alguien «que venga aprendido», «con ilusión y capacidad de trabajo» y «que no tenga que estudiar los temas que va a encontrar encima de la mesa». Así, a un técnico comercial y economista del Estado como Luis de Guindos, número 1 de su promoción y con experiencia bancaria e internacional, había principalmente dos personas que lo podían sustituir. Uno era Álvaro Nadal, actual ministro de Industria, Energía y Turismo, y también número 1 de su promoción del mismo alto cuerpo de la Administración. El otro era Román Escolano, otro número 1 de su promoción de 1989, en igual Cuerpo, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, también políglota, con densa experiencia bancaria y en asuntos comunitarios, al haber trabajado de asesor en la Secretaría de Estado de las Comunidades ya en los primeros años noventa y, posteriormente, como director de Relaciones Institucionales del BBVA.

Pero el nombramiento de Álvaro Nadal hubiera supuesto más cambios gubernamentales, quizás siendo sustituido por su gemelo, Alberto Nadal, exsecretario de Estado de Energía y actual de secretario de Estado de Presupuestos, número 2 en la misma promoción que su hermano y de curriculum académico igualmente brillante. De Álvaro había dicho el Financial Times Deutchland que era «el español más alemán»; habla también la lengua de Goethe y mantiene muy buena relación con Angela Merkel, desde sus años pasados como consejero en la Oficina Comercial de la Embajada española en Alemania. Dato no poco importante para el futuro.

Acto de jura o promesa del nuevo ministro de Economía, Industria y Competitividad. Román Escolano trabajará para que la economía española siga avanzando en la buena dirección. pic.twitter.com/VkMvMiAXuw

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) March 8, 2018

Román Escolano había sido director de la Oficina Comercial española en Tailandia durante cinco años, regresando en 1998 como asesor del Ministerio de Trabajo con Javier Arenas. Su perfil político quedó de manifiesto entre 2000 y 2004, en que fue nombrado director del Departamento de Economía del Gabinete del presidente del Gobierno, José María Aznar. Consejero de ICEX, Correos y FEVE, en 2012 vuelve a la esfera pública al ser nombrado presidente del Instituto de Crédito Oficial, ICO, que en los peores momentos de la crisis se convirtió en la cuarta entidad bancaria del país, por su carácter de banco público de típica actuación contracíclica. Como presidente del ICO tuve ocasión de presentarlo ante la Asociación de Representantes de Banca Extranjera en España, entidades foráneas con las que a veces colaboraba en sus recorridos por toda Iberoamérica, el Magreb y gran parte de Europa, analizando y cerrando numerosos proyectos de financiación. Sus últimos años en el Banco Central Europeo de Inversiones (BEI) han coincidido con la puesta en marcha del «Plan Juncker «en un momento de relanzamiento del propio BEI y del mismo proyecto comunitario.

Recordemos que Román Escolano sustituyó en la vicepresidencia del Banco Europeo de Inversiones a la socialista Magdalena Álvarez, de donde se vio obligada a dimitir encausada -«antes rota que doblá…», dijo- en la estafa de los ERE de la Junta de Andalucía. Allí la había enviado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, evidenciando el distinto criterio utilizado por este en cuanto a nombramientos y capacidades -Aída Álvarez, Leire Pajín…- para sus Gobiernos y representantes de España en el mundo.

Imagen de portada: El nuevo ministro de Economía, Román Escolano, en su primer Consejo de Ministros | Agencia EFE
más
Economía

La subida del salario mínimo da la puntilla a un mercado agotado

Ana Samboal

Tiempo de lectura: 0 minutos.

Decisiones como la subida del salario mínimo interprofesional o el fin del diésel han provocado un incremento de costes laborales, superior al 20%, que acaban pagando los más débiles.

Economía

Primer decretazo de Sánchez: alquileres más caros y menos empleo ¿Esclavos del «like»? La tecnología al servicio al cliente La guerra comercial entre China y EE.UU. ¿Una catástrofe inminente? Sanidad privada: ¿por qué los españoles cada vez la eligen más? La reforma del alquiler. El Gobierno echa leña al fuego a golpe de decreto

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.