Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
E
Economía

Especial Presupuestos 2017 . EL DEBATE DE HOY analiza las cuentas de España

El Debate de Hoy | 03 de junio de 2017

Economía

La subida de cotizaciones dará la puntilla final a miles de autónomos De una crisis de financiación a una crisis de producción La factura del nacionalismo catalán: estancamiento, altos impuestos y deuda María Blanco: «Pagar impuestos no es una virtud, si no lo haces te meten en la cárcel» El paro en España: camino de los seis millones Y ElRubius tomó el pendique

Los Presupuestos Generales del Estado han sido aprobados en el pleno del Congreso de los Diputados, al lograr el apoyo de 176 diputados procedentes de siete formaciones políticas diferentes. PP, Ciudadanos, PNV, Foro Asturias, UPN, Coalición Canaria y Nueva Canarias fueron los partidos que respaldaron al Gobierno.

EL DEBATE DE HOY repasa en este especial, de la mano de los expertos Carlos Cuesta, Ana Samboal y Javier Morillas, el camino hasta la aprobación de los Presupuestos, las diferentes partidas económicas y cómo afectan al Gobierno de Mariano Rajoy los pactos con otras formaciones.

Unos Presupuestos bajo la huella del pacto

presupuestosPara Carlos Cuesta, el cuadro de los Presupuestos estuvo marcado por la negociación con los partidos. Un cuadro que, pese a seguir recogiendo el crecimiento de un país creíble y con un historial de buenas reformas, no solventa los nuevos problemas.

La negociación de los Presupuestos

presupuestosAna Samboal recuerda que, como antaño, la negociación de los apoyos parlamentarios se ha convertido en una subasta persa en la que lo de menos es el interés común o la eficiencia en la asignación de los recursos públicos.

Los Presupuestos del “multipartito”

presupuestosExplica Javier Morillas que la necesidad de Rajoy de encontrar apoyos que aprueben sus Presupuestos ha provocado una serie de concesiones en materia de gastos e impuestos, sin olvidar que desde Bruselas analizan todos los movimientos y exigen el cumplimiento de los objetivos marcados. 

Los Presupuestos pasan al Senado con unas 150 enmiendas nuevas, que han sido incorporadas en la ponencia (7), en su debate en comisión (alrededor de 101) y, finalmente, en el pleno del Congreso (unas 45).

Tras un intenso cruce de acusaciones sobre la intención de vetar cerca de 4.000 iniciativas de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y Compromís, al final se produjo su discusión y, como era previsible, su rechazo.

No obstante, durante los tres días de debate en el pleno, se han incorporado cambios a los presupuestos a través de enmiendas transaccionales entre el PP y formaciones como Ciudadanos, PSOE y Unidos Podemos.

Imagen de portada: Congreso.es
más
Economía

La subida del salario mínimo da la puntilla a un mercado agotado

Ana Samboal

Tiempo de lectura: 0 minutos.

Decisiones como la subida del salario mínimo interprofesional o el fin del diésel han provocado un incremento de costes laborales, superior al 20%, que acaban pagando los más débiles.

Economía

Primer decretazo de Sánchez: alquileres más caros y menos empleo ¿Esclavos del «like»? La tecnología al servicio al cliente La guerra comercial entre China y EE.UU. ¿Una catástrofe inminente? Sanidad privada: ¿por qué los españoles cada vez la eligen más? La reforma del alquiler. El Gobierno echa leña al fuego a golpe de decreto

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.