Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«The Crucifixion» . Cine de exorcismos cargado de tópicos, sin ningún rigor y difícil de creer

Juan Orellana | 03 de noviembre de 2017

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

Cuando un sacerdote es encarcelado en Rumanía acusado del asesinato de una monja a la que realizaba un exorcismo, la periodista Nicole Rawlins investiga si se trató del crimen de una joven mentalmente enferma o, por el contrario, las acusaciones son falsas y se debió a una presencia demoníaca. Un film que aporta el miedo que busca el espectador, pero poco rigor y credibilidad.

FICHA TÉCNICA

The Crucifixion Reino Unido, 2017 Director: Xavier Gens Guion: Carey Hayes, Chad Hayes Reparto: Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Brittany Ashworth, Matthew Zajac, Diana Vladu, Florian Voicu, Radu Bânzaru, Javier Botet, Olivia Nita, Alexis Rodney, Iván González, Radu Andrei Micu, Emil Mandanac Género: Terror Duración: 90 min Sitio web

The Crucifixion sigue la moda del cine de exorcismos, una moda que deja algunas cintas buenas y muchas malas. En este caso, tenemos una película muy irregular, con elementos interesantes, un acopio de tópicos y demasiada fantasía inverosímil. Quien solo busque miedo y sustos disfrutará con ella; quien desee un poco de rigor y credibilidad, se sentirá decepcionado.

El guion de Chad Hayes y Carey Hayes, guionistas de las dos entregas de Expediente Warren, se inspira en unos sucesos reales ocurridos en Rumanía, cerca de Bucarest, en 2004, cuando el sacerdote ortodoxo Daniel Corogeanu ingresó en prisión, en la que estuvo siete años, acusado de matar a la monja Irina Cornici mientras le practicaba un exorcismo. La Iglesia Ortodoxa Rumana suspendió a este sacerdote y lo mantuvo retirado cuando salió de la cárcel.

the crucifixion

El argumento se centra en la periodista americana Nicole Rawlins (Sophie Cookson), que se desplaza a Rumanía enviada por su periódico para investigar si se dio realmente el homicidio de una joven mentalmente enferma –la monja Adelina Marinescu (Diana Vladu), de veintidós años- o si, por el contrario, se trató de un hecho sobrenatural y en la cárcel ingresó un hombre inocente. En ese sentido, la película sigue la estela de títulos como El exorcismo de Emily Rose e incluso El rito, ya que la periodista tiene problemas con la fe que heredó de sus padres.

El problema de The Crucifixion, dirigida por el francés Xavier Gens, curtido en películas de terror, es que abandona el realismo para crear unas atmósferas propias del género, que dificultan –o impiden- tomarse en serio lo que cuenta. Esos decorados de la Rumanía profunda, que recuerdan las antiguas películas de Bela Lugosi, esa estética religiosa que nos lleva al Drácula de Coppola, amén de un exceso de manifestaciones diabólicas… nos alejan de los sucesos en los que se inspira el film y nos lleva a un mundo peliculero bastante kitch, de difícil empatía.

Es una pena, pues hay algunos elementos y reflexiones interesantes desde el punto de vista teológico que naufragan en medio de tópicos ya muy manidos. La interpretación de Sophie Cookson es realmente buena y los efectos especiales, buenos. Pero el director se ha dejado de llevar del entusiasmo de sus habilidades. Una mayor contención le habría venido muy bien.

 
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.