Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
C
Cultura

«Nautiloid Quest» . Divertido y prometedor álbum presentación del trío nipón Nautilus

Fernando Bonete | 19 de septiembre de 2017

Cultura

«Como polvo en el viento». ¿El exilio justifica el egoísmo? «El día de los trífidos». Una lectura de pandemia, setenta años después Revista de libros. Lecturas y novedades de marzo (I) La vanguardia digital de la televisión ¿Se devalúan los premios de cine? La amistad dantesca

El joven trío japonés Nautilus debuta en la escena del jazz internacional con su tercer álbum de estudio, Nautiloid Quest. Un divertido y prometedor trabajo repleto de sorprendentes cambios de tempo y una cuidada selección de temas con colaboraciones vocales de altísima calidad.

FICHA TÉCNICA

Nautiloid Quest Músicos: Toshiyuki Sasaki (batería), Shigeki Umezawa (bajo), Daisuke Takeuchi (teclados). Invitados: Mizuki Kamata, Kei Owada, Sara Yoshida (voz). Año: 2017 Sello: Agogo Records

Comienzan a resonar con fuerza en el panorama internacional del jazz álbumes notables procedentes del continente asiático. Nombres como el de la cantante surcoreana Youn Sun Nah, cuyo último álbum hemos presentado en esta publicación, o la contrabajista malaya Lynda Oh han presentado en los últimos años trabajos de gran altura con los que han conseguido trascender, romper moldes acerca de la naturaleza del género y convertirse en auténticas e incontestables referencias a nivel mundial.

Desde Japón, pensado como carta de presentación fuera de sus fronteras, nos llega ahora Nautiloid Quest, curioso y divertido álbum del joven trío Nautilus, liderado por el batería Toshiyuki Sasaki. El grupo ha extraído el nombre y buena parte de su inspiración de la música del productor de jazz fusión estadounidense Bob James, quien recogió en su álbum One (1974) la famosa pista, origen de cientos de samples, titulada Nautilus. El trío nipón también plantea su propia versión de la pieza en este trabajo atrevido, original, a la vez que meticuloso y perfeccionista, con el que ha conseguido un temprano pero prometedor despegue de tierras niponas y debuta, con apenas tres años de vida, en la escena global.

El bajista Shigeki Umezawa y el teclista Daisuke Takeuchi completan la formación y los ritmos de un conjunto de estilo propio y auténtico; maneras que el trío ha rotulado con la audaz marca de modern rare groove. No hay enredo ni artificio en la etiqueta, absolutamente sincera para rubricar la atractiva combinación de jazz, funk (mucho funk), disco y soul de métrica swing que son capaces de producir en las más diversas formas, baladas incluidas.

Ejemplos y buenas dosis de todo ello trae consigo el tercer álbum de Nautilus, un total de doce pistas resultado de la reunión de algunas grabaciones del pasado, solo distribuidas en su momento en Japón, con otras de nueva factura en las que, como viene siendo costumbre en sus propuestas, recurren a las colaboraciones vocales femeninas. En total, tres intervenciones de altísimo potencial, tanto por el exquisito versionado de los temas escogidos como por la excelente ejecución alcanzada: Mizuki Kamata y Kei Owada resuelven, respectivamente, las conocidas Tom’s Diner (Suzanne Vega) y Lady Day and John Coltrane (Gil Scott-Heron), con resultados que tienen muy poco que envidiar a las interpretaciones originales; por su parte, Sara Yoshida da fe de la versatilidad del conjunto con la balada Good Enough.

El gran nivel y buenas vibraciones de las partes vocales son tan solo los intermedios de un trabajo que tiene su principal aliciente en las continuas sorpresas que nos deparan los cambios de tempo y el ingenioso uso de la electrónica, con auténticas muestras de habilidad técnica desde el comienzo del álbum, como los frenos de We Live In Brooklyn Baby o la riqueza tímbrica de I.G.Y.

En definitiva, Nautiloid Quest presenta una agradable muestra de post jazz, ritmos simpáticos y divertidos efectos sonoros, en lo que sin duda es una prometedora apuesta de futuro que habrá que seguir de cerca.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Libros para el mes de marzo Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.