Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
C
Cine

Testigos de «Las inocentes»

Juan Orellana | 22 de diciembre de 2016

Cine

Actores que interpretan y actores que encarnan «Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On»

Las inocentes indaga en el recorrido interior que tiene que pasar cada religiosa ante la experiencia traumática de un embarazo tras ser violadas por soldados soviéticos durante la II Guerra Mundial.

Las inocentesLa directora luxemburguesa Anne Fontaine ha recuperado la historia de una doctora francesa de la Cruz Roja que en 1945, recién terminada la II Guerra Mundial, atendió a una congregación de monjas polacas que había sufrido la violación de los soldados soviéticos, lo que derivó en una serie de embarazos que constituyen un drama y un dilema para estas religiosas. El film de Las inocentes se inspira en los diarios de la doctora y que su sobrino entregó a los responsables de la película para dar a conocer su historia.

FICHA TÉCNICA

Las inocentes (***) 

Les innocentes (Agnus Dei)

(Francia, 2016)

Dirección: Anne Fontaine

Guión: Sabrina B. Karine, Pascal Bonitzer, Anne Fontaine, Alice Vial

Reparto: Joanna Kulig, Lou de Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza, Anna Próchniak, Vincent Macaigne, Katarzyna Dabrowska

Duración: 100 min

Género: Drama. Religión

Estamos ante un film incómodo. Incómodo por el tema e incómodo por la puesta en escena, fría, áspera, inquietante,… como quizá no podía ser de otra manera. Aun así, es interesante, aunque sólo sea porque se basa en un dramático suceso real. No es una película de tesis, ni trata de demostrar nada. Simplemente indaga en el recorrido interior que tiene que pasar cada religiosa ante la experiencia traumática que está viviendo.

Unas sucumben, otras no; unas son fuertes, otras débiles; algunas reorientan su vocación, otras no… todo en el contexto social y religioso de los años cuarenta, muy distinto del que podría darse hoy. Muchas monjas no pueden evitar, a pesar de ser víctimas inocentes, sentirse en pecado por el hecho de estar embarazadas, para otras supone una crisis de fe… En fin, un retablo dramático en el que la doctora, como nosotros, no podemos más que ser testigos silenciosos y compasivos, sin atisbos de intenciones enjuiciadoras.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.