Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«Lady Bird» . Un reflejo poco original de la juventud, pero con destellos esperanzadores

Juan Orellana | 23 de febrero de 2018

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

Una joven con inclinaciones artísticas que se hace llamar Lady Bird tratará de encontrar su propio camino y definirse en la vida fuera de la sombra protectora de su madre. Una buena película, pero no extraordinaria. 

FICHA TÉCNICA

Lady Bird

★★★
Comedia

Dirección: Greta Gerwig Guion: Greta Gerwig Reparto: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, John Karna, Beanie Feldstein, Tracy Letts, Timothée Chalamet, Danielle Macdonald, Bayne Gibby, Victor Wolf, Monique Edwards, Shaelan O’Connor, Marielle Scott, Ithamar Enriquez, Christina Offley, Odeya Rush, Kathryn Newton, Jake McDorman, Lois Smith, Andy Buckley, Daniel Zovatto, Laura Marano, Kristen Cloke, Stephen Henderson

EE.UU., 2017

94 min.

Sitio web

Precedida de un gran éxito de crítica, llega a las pantallas españolas la opera prima de Greta Gerwig, que además de haber obtenido dos Globos de Oro, a mejor comedia y a mejor actriz -para Saoirse Ronan-, está nominada a los Óscar en las categorías de mejor película, mejor dirección, mejor actriz, mejor actriz secundaria y mejor guion original. Con semejantes reconocimientos parecería que estamos ante un largometraje inmortal, de los que hacen historia. Y no es así. Lady Bird es una buena película, pero no extraordinaria. Interesante, pero no conmovedora; sugerente, pero no inolvidable.

Greta Gerwig tiene una larga trayectoria como actriz de cine independiente, frecuentemente al frente de personajes de características similares: jóvenes confusas en busca de identidad o treintañeras en crisis. Hay quien la considera la Woody Allen femenina. Pensemos en comedias como Damiselas en apuros, Lola versus, Maggie’s plan, Frances Ha o Mistress America, estas últimas dirigidas por su marido, Noah Baumbach. En todas estas cintas se desdramatiza el nihilismo en el que naufragan los personajes y se ofrece un cierto conformismo del “compartamos nuestra nada”. Pues bien, este es también el marco en el que Greta Gerwig realiza su primera película, aunque probablemente con más elementos positivos y, sin duda, con un final mucho más esperanzador. De hecho, Lady Bird es una comedia -más bien «dramedia»- del estilo de las que suele protagonizar la directora. Aunque en este caso, su alter ego es la excelente Saoirse Ronan, la nueva Natalie Portman, que lleva una carrera intachable (Expiación, The lovely bones, Hanna, Mi vida ahora o Brooklyn). Ella encarna a una adolescente que está en su último año de instituto y cuyo sueño es estudiar en alguna universidad de la Costa Este, pero su madre, muy controladora, quiere enviarla a una Universidad Católica de California.

This is our time to fly. Fall in love with #LadyBird, now nominated for 5 #AcademyAwards including Best Picture. pic.twitter.com/kuHSuswK1f

— Lady Bird (@LadyBirdMovie) February 15, 2018

En el fondo es una película positiva sobre la familia y la adolescencia, pero toca muchos palos desde la perspectiva liberal de la directora: la religión, la sexualidad, el aborto, la homosexualidad… siempre de una forma ligera y superficial. No pasa de ser un grato y poco relevante retrato del perplejo y desfondado mundo en el que viven nuestros jóvenes. Sin embargo, el gran valor del film reside en la relación materno-filial: una relación difícil, llena de incomprensiones e incomunicaciones, pero en la que finalmente triunfan el agradecimiento y el amor. Es curioso el tratamiento de la religión, a menudo ambiguo, pero ciertamente lleno de detalles de simpatía. Una película valiosa cuyo principal defecto es querer contentar a todos.

Imagen de portada: Fotograma de la película Lady bird | A24 Films
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.