Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«La Reina Victoria y Abdul» . Autocrítica británica con humor inglés y buen gusto

Juan Orellana | 22 de septiembre de 2017

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

El gran director Stephen Frears, que ya había filmado The Queen, sobre la actualmente reinante Isabel II, lleva ahora a la gran pantalla un guion de Lee Hall, basado en el libro Victoria & Abdul, de Shrabani Basu. Narra la relación imprevista de la reina Victoria (Judi Dench) con su sirviente indio Abdul Karim (Ali Fazal).

FICHA TÉCNICA

Victoria and Abdul

Reino Unido, 2017 Director: Stephen Frears Guion: Lee Hall (Novela: Shrabani Basu) Reparto: Judi Dench, Eddie Izzard, Adeel Akhtar, Tim Pigott-Smith, Ali Fazal, Robin Soans, Jonathan Harden, Sukh Ojla Género: Drama

Pocas reinas han propiciado últimamente tantas películas y tvmovies como la reina Victoria de Inglaterra (1819-1901). Pero en este caso lo más llamativo es el paralelismo que tiene la película que nos ocupa con Su Majestad Mrs. Brown (John Madden, 1997), interpretada por la misma actriz, Judy Dench, y que también nos cuenta el encaprichamiento de la monarca con un varón de origen humilde. Si en aquella se trataba del hombre que cuidaba sus caballos, en este se trata de un sirviente indio. En ambos casos, el vacío dejado por su difunto marido, el príncipe Alberto, es la razón que le lleva a buscar una compañía que vaya más allá de la aburrida y protocolaria cohorte de Palacio. Pero si en la primera el tono era claramente dramático, en esta es la ironía y la comicidad su más importante característica.

la reina victoria y abdulLa película, inglesa y participada por la BBC, es un ejercicio de autocrítica de la idiosincrasia británica lleno de inteligencia y elegancia. Y sin dejar de ser al cien por cien una cinta intensamente británica en su estilo y humor. La reina Victoria se convierte en un personaje políticamente incorrecto, que denuncia de forma insospechada el racismo, la intolerancia religiosa y el clasismo. La reina, que se supone que encarna la quintaesencia de los valores británicos tradicionales, se revuelve contra su propio sistema, e incluso contra sus propias costumbres, para vivir un paréntesis de libertad y aire fresco, algo que va a suponer una pesadilla para todo su entorno, desde el primer ministro al último sirviente. En realidad, Stephen Frears aprovecha la ocasión para ventilar temas de enorme actualidad y para mostrar que los tiempos nuevos exigen modelos nuevos y que los esquemas del pasado tienen que revisarse para no hacerse añicos en el presente. A fin de cuentas, lo único que hace la reina Victoria es rendirse ante las evidencias de la realidad, mirar lo que tiene delante de los ojos (maravilloso el primer contacto visual que mantiene la reina con Abdul).

La película está llena de humor inglés, sutilezas irónicas y burlas disimuladas, sin perder el buen gusto y el refinamiento, sostenidos ambos por una producción impecable y una dirección artística propia de la BBC. Aunque el tándem interpretativo Dench-Ali Fazal funciona de maravilla, no podemos olvidar algunos secundarios de lujo como Olivia Williams o Michael Gambon.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.