Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cultura

Fin a la polémica: La plaza de toros de Las Ventas sigue abierta . Todos contentos, o no

Javier F. Mardomingo | 26 de junio de 2017

Cultura

Tintilla de Rota, la recuperación de la memoria y la tradición Pablo Sánchez Garrido: «La búsqueda de Calderón es un deber cultural, patriótico y religioso» Las Edades del Hombre, «construyendo Iglesia a través de la Belleza» Recuerda que fuiste esclavo «Por qué dar la vida a un mortal». Diagnóstico y recetario para la crisis contemporánea Revista de libros. Lecturas y novedades de enero

El coso madrileño no se cierra. A día de hoy, como asegura la Comunidad de Madrid, las obras de remodelación que necesitan los tendidos no van a afectar a los espectáculos taurinos de la temporada y, por lo tanto, lo que más polémica había suscitado; tampoco a la novedosa Feria de Otoño- contará con 10 festejos-, que ha prometido para este año 2017 la empresa adjudicataria Plaza 1, formada por Simón Casas y Nautalia.

La cuestión es que el coso necesita obras. Lo dicen los informes técnicos del ayuntamiento, lo advirtieron los empresarios y lo corrobora la comunidad. A todos nos pilló a contrapié la noticia, puesto que aún está reciente la Feria de San Isidro con más de 30 tardes de toros y 20.000 almas en los tendidos de media al día.

Entonces… ¿Por qué había que cerrar? ¿Tan urgente era? ¿Por cuánto tiempo? Demasiadas preguntas para tan pocas respuestas. Una solo, en realidad, la de la Comunidad de Madrid , que ha desmentido la clausura. El ayuntamiento se desmarca y pasa la pelota al Gobierno de Cristina Cifuentes y la empresa mira hacia otra parte. Ni una rueda de prensa, ni un comunicado, nada. Lo de siempre, hermetismo, incertidumbre, resignación de los aficionados y júbilo de los animalistas. ¡La noticia se ha celebrado hasta en Holanda!, país del que emanan los ríos de dinero que sustentan el movimiento anti en España.

Si queremos entender el porqué de la polémica tenemos que irnos a los informes técnicos –no vinculantes- que ha elaborado el ayuntamiento de la capital para la celebración de espectáculos no taurinos. La portavoz, Rita Maestre, ha explicado que todas las partes están de acuerdo: falla la seguridad. Es necesario rehabilitar tendidos, reducir el aforo de 24.000 a 20.000 localidades aproximadamente, instalar más ascensores, zonas para discapacitados y demás aspectos para convertir a la primera plaza del mundo en un espacio multiusos que cumpla la normativa de seguridad.

? Que quede claro: no se suspenderá la Feria de Otoño en @LasVentas #Tauromaquia?? https://t.co/sYpqTs9140

— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) June 22, 2017

La inversión aproximada será de 5 millones de euros y, como ha explicado el portavoz de la comunidad, Ángel Garrido, las obras se llevarán a cabo en varias fases para no interferir en la celebración de espectáculos taurinos. Palabras que subrayó en la red social Twitter la presidenta, Cristina Cifuentes: “Que quede claro que no se suspenderá la Feria de Otoño en Las Ventas”. Todos contentos entonces. En 24 horas hemos cerrado y reabierto el centro neurálgico del toreo mundial. Ya podemos seguir disfrutando de las ferias veraniegas en fiestas de pueblo con más merienda y cubata que naturales. Nos olvidamos, todo fue una pesadilla y ya hemos despertado. Pues no.

Falla la seguridad. Es necesario rehabilitar tendidos, reducir el aforo de 24.000 a 20.000 localidades aproximadamente, instalar más ascensores, zonas para discapacitados

Hay demasiados flecos que no cuadran en esta historia. El primero, y más importante, es preguntarse a qué se han dedicado en los últimos años las decenas de millones de euros que se han ingresado por canon de plaza en las arcas regionales. 5,2 millones por temporada entre 2005 y 2010. 2,3 millones hasta 2016 y 2,8 en este 2017. Las cifras asustan y, si sumamos cantidades, no solo alcanza la cuenta para pagar la remodelación de Las Ventas, que ya se tendría que haber hecho, sino para levantar otra plaza similar, u otras dos.

Ante las especulaciones en torno a @LasVentas, aclaro q las obras necesarias de seguridad se harán SIN interferir con los festejos taurinos.

— Ángel Garrido (@angelgarridog) June 22, 2017

Para seguir, ¿por qué se filtra la noticia del cierre inminente? Tal vez para pulsar la opinión del aficionado, el famoso globo sonda. ¿Qué hubiera pasado si no se arma el revuelo que se armó? Mejor no pensarlo. Y a todo esto, el ayuntamiento agazapado, diciendo que sí, que los informes ponen de manifiesto el mal estado de la plaza, pero que cómo van a ser ellos quienes decidan cerrar Las Ventas si el edificio es de la comunidad. ¡Como si no tuvieran ganas de que ocurriera! ¿O es que no se acuerdan de cuando dieron la puntilla a la escuela de tauromaquia Marcial Lalanda de la Venta del Batán? Ahí sí que tenían potestad y nos les tembló la mano a la hora de desahuciar a niños y profesores.

 ¿A qué se han dedicado en los últimos años las decenas de millones de euros que se han ingresado por canon de plaza en las arcas regionales?5,2 millones por temporada entre 2005 y 2010. 2,3 millones hasta 2016 y 2,8 en este 2017

Rencores podemitas aparte, el huracán que se ha levantado en los últimos días ha servido para poner de manifiesto lo mal que se hacen las cosas cuando de cuernos se habla. La información brilla por su ausencia y la empresa de Simón Casas y Nautalia parece no tener tiempo para redactar una nota o programar una rueda de prensa y explicar lo que sepan, si es que saben algo, claro. Total, a quién le interesan los festejos veraniegos en Madrid, ¿verdad? No cambiamos.

Al final, y tras unos días de mucha incertidumbre, de momento los domingos de verano habrá toros en la plaza de toros de Las Ventas. El día de la Paloma también y la feria de otoño que nos ha prometido el productor de arte Simón Casas se celebrará. Eso si nos fiamos, primero, de Simón Casas, segundo, de Ángel Garrido y, tercero, de Cristina Cifuentes. No queda más remedio, únicamente por falta de opciones de quien fiarse. Se llama filosofía del clavo ardiendo. Pero, por si acaso, yo ya tengo guardados los tuits en los que se asegura que Las Ventas no se cierra, no sea que haya que tirar de hemeroteca en un futuro no muy lejano.

Imagen de portada: Fachada principal de la plaza de toros de Las Ventas
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Libros para el mes de marzo Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.