Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«La guerra del planeta de los simios»: el factor humano y las razones de supervivencia

Juan Orellana | 15 de julio de 2017

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

El líder de los simios, César, y sus seguidores se ven obligados a enfrentarse a un ejército de hombres liderado por un insensible coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por salvar a su especie.

FICHA TÉCNICA

War for the Planet of the Apes (****)

EEUU, 2017

Director: Matt Reeves

Guion: Mark Bomback, Matt Reeves (Novela: Pierre Boulle)

Reparto: Andy Serkis, Woody Harrelson, Steve Zahn, Judy Greer,  Gabriel Chavarria, Max Lloyd-Jones, Terry Notary, Sara Canning, Ty Olsson, Devyn Dalton

Una generación muy distinta de la actual es la que en 1968 disfrutó de la primera saga cinematográfica inspirada en la novela de Pierre Buolle, publicada en 1963. Aquella película de ciencia ficción veía la luz en los años de las utopías sesentayochistas, de la crítica al concepto de autoridad y la denostación de la moral tradicional y de la religión. Todo esto estaba de forma clara en El planeta de los simios, de Franklin J. Schaffner. Hoy, han cambiado mucho los tiempos y del clima de ilusión utópica que caracterizaba aquella época hemos pasado a una mentalidad pesimista y distópica, dominada por una gran incertidumbre y una permanente sensación de amenaza. La nueva revisitación de la saga ya no podía moverse en los parámetros de hace medio siglo. Por esto, las películas de la saga de Matt Reeves buscan un tono más apocalíptico, oscuro, sin personajes felices. Esto se nota mucho más en este que en su anterior film, El amanecer del planeta de los simios.

En esta tercera entrega, huye, además, de un maniqueísmo entre monos malos y hombres buenos. De hecho, entre los simios hay dos facciones y entre los hombres hay una guerra civil. El guion se preocupa de que comprendamos las razones de todos, que son siempre de supervivencia y, por tanto, evita que nos alineemos en una sola posición. El protagonista sigue siendo César (Andy Serkis), un simio que busca la paz y un futuro de tranquilidad y seguridad para los suyos y está dispuesto a sacrificarse, si fuera preciso, para salvarlos. El film recuerda en muchas cosas a Apocalipsis Now, de Coppola, sobre todo en lo que al personaje radical del coronel que interpreta Woody Harrelson se refiere. La presencia de la niña Amiah Miller en el papel de Nova introduce un factor de humanización y ternura muy importante. Por su parte, la tecnología digital de captura de movimiento es sencillamente impresionante por su realismo y verosimilitud. La película es, en cierto modo, un retrato de nuestro presente, a pesar de su simiesca apariencia.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.