Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«Jurassic World: El reino caído» . La saga continúa con una película bastante previsible

Juan Orellana | 08 de junio de 2018

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

Los dinosaurios vuelven a la gran pantalla con Jurassic World: El reino caído. Una nueva entrega de la saga, dirigida esta vez por el español José Antonio Bayona, bastante previsible y en la que se opta por introducir conceptos como el ecologismo.

FICHA TÉCNICA

Jurassic World: El reino caído

Jurassic World: Fallen Kingdom ★★★ Dirección: José Antonio Bayona Guion: Colin Trevorrow y Derek Connolly Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, James Cromwell, Rafe Spall, Toby Jones, Justice Smith, Daniella Pineda, Ted Levine, Geraldine Chaplin, Jeff Goldblum, B.D. Wong, David Olawale Ayinde, Bobbi Jo Hart, Daniel Stisen, Robert Emms. EE.UU., 2018 Ciencia Ficción Sitio web

Nos llega la secuela de Jurassic World (2015), que es la quinta de la temática jurásica que comenzó Steven Spielberg en 1993, revolucionando la tecnología digital en el cine. Repiten Chris Pratt y Bryce Dallas Howard al frente del reparto. No así el cineasta Colin Trevorrow, reemplazado por el español José Antonio Bayona, que firma su más espectacular, que no su mejor película. El guion -que sí firma Colin Trevorrow, junto a Derek Connolly– nos lleva de nuevo a la Isla Nublar, a un centenar de kilómetros de Costa Rica. En ella ha entrado en erupción violenta el volcán, amenazando con arrasar cualquier brizna de vida de la isla.

Los dinosaurios, que vagan libremente tras la desaparición del parque temático Jurassic World, tienen las horas contadas. Para rescatarlos, Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), exgerente del parque, echa mano de su antigua pareja, Owen Grady (Chris Pratt), y se dirigen a la isla financiados y apoyados por el magnate Benjamin Lockwood (James Cromwell), creador del desaparecido parque. Pero va a haber otros intereses insospechados…

It’s the T-Rex! Welcome to @JurassicWorld. pic.twitter.com/esaG0GrEv9

— Jurassic World (@JurassicWorld) June 2, 2018

La película da lo que promete, si nuestra expectativa se limita a un buen espectáculo. La aparatosidad y la tensión están aseguradas. Ahora bien, si buscamos algo más, podemos llevarnos una decepción. Quiero decir que la película es muy plana, los personajes tienen escasa entidad, además de ser muy típica en el planteamiento de situaciones y, por lo tanto, bastante previsible. Si la comparamos con otras entregas, esta tiene una gran diferencia, que puede atraer a unos o disgustar a otros. Y es que las anteriores se desarrollaban fundamentalmente en campo abierto, poniendo como fondo de las luchas y persecuciones paisajes impresionantes.

Esta es una película muy de interiores, más claustrofóbica, con dinosaurios que se van golpeando con las esquinas todo el rato, y que avanzan por pasillos, salones y dormitorios generando los “desperfectos” de rigor. Aunque las secuencias volcánicas son apabullantes. Otra novedad es su acrecentado ecologismo, que lleva a que algunos personajes tomen decisiones, como poco, chocantes. De fondo hay una reflexión sobre la manipulación genética, pero que ofrece poca hondura filosófica, muy en la línea de los tiempos que corren.

Imagen de portada: Fotograma de Jurassic World: El reino caído | Universal
más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.