Hay jinetes de luz en la hora oscura
Miguel Serrano | 04 de agosto de 2018
Por fin llega el momento de las vacaciones y el descanso. Aunque es posible que los calurosos días se hagan demasiado largos si no hay nada que hacer. Una de las mejores formas de evitar el aburrimiento es visitar museos (son bonitos, interesantes y, además, suelen tener aire acondicionado). Por eso, desde EL DEBATE DE HOY os facilitamos esta recomendación de exposiciones para el verano:
Es, sin duda, una de las exposiciones del verano. Es la primera vez que tenemos la oportunidad de disfrutar de las obras del gran maestro de los impresionistas junto a las pinturas del hombre que le enseñó a pintar directamente de la naturaleza. Una muestra preciosa en la que, sorprendentemente, Eugène Boudin no llega a quedar eclipsado por los cuadros de su alumno. Una oportunidad única de conocer a un pintor que ha permanecido en un segundo plano, al tiempo que apreciamos los paisajes marinos de Claude Monet.
El Thyssen explora en la amistad entre Monet y Boudin . Una relación que cambió la pintura
La pinacoteca madrileña presenta la primera gran exposición dedicada en exclusiva a los retratos del maestro renacentista veneciano Lorenzo Lotto, un hombre que llegó a dominar el retrato de una forma magistral y que supo captar, quizá por primera vez, todos los rasgos psicológicos del representado, en obras de gran belleza y sensibilidad. Los cuadros de Lotto presentes en la exposición ayudan a entender los grandes cambios artísticos y sociales que se estaban produciendo en el Cinquecento italiano. También en el Prado, hasta el 5 de agosto, pueden visitar las imprescindibles exposiciones Rubens, pintor de bocetos e In lapide depictum. Pintura italiana sobre piedra, y, hasta enero, la poco conocida pero valiosa pintura religiosa de Antonio María Esquivel.
Lorenzo Lotto. Retratos
Museo del Prado Paseo del Prado, s/n. Madrid Sala A y B. Edificio JerónimosDel 19 de junio al 30 de septiembre de 2018
Entrada general: 15€ Entrada reducida: 7,5€ Entrada gratuita Lunes a sábado: de 10:00 a 20:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 19:00 h. Sitio webDescubre quién es Lorenzo Lotto, el primer retratista moderno #RetratosLotto https://t.co/WidD0r25es pic.twitter.com/cXgSDvxWi6
— Museo del Prado (@museodelprado) July 11, 2018
El Museo Sorolla es uno de los mayores tesoros que esconde la capital, uno de los museos más bonitos y recogidos, que nos permite conocer los secretos de un pintor siempre infravalorado y que parece que por fin va encontrando el lugar que le corresponde. El museo, su antiguo taller, presenta ahora una muestra centrada en el jardín que construyó (y que se puede visitar en el propio museo) para relajarse y pintar, un precioso remanso natural inspirado en los jardines andaluces. Una de esas exposiciones para el verano que son perfectas.
Sorolla. Un jardín para pintar
Museo Sorolla C/ General Martínez Campos, 37. MadridDel 19 de junio de 2018 al 20 de enero de 2019
Entrada general: 3€ Entrada reducida: 1,5€ Lunes: cerrado Martes a sábado: de 9:30 a 20:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h. Sitio web"Clotilde en el Jardín" #UnJardínParaPintar pic.twitter.com/oG4Y4WAmZt
— Museo Sorolla (@MuseoSorolla) July 9, 2018
Las películas de Walt Disney y sus sucesores han marcado las infancias (y, con ellas, las vidas) de todas las generaciones desde que, allá por el primer tercio del siglo XX, Walt Disney produjera su primer corto de animación. Llega ahora a Madrid, tras triunfar en el CaixaForum de Barcelona, Disney. El arte de contar historias, una exposición que pretende guiar a quien la visite en el proceso creativo de los estudios a través de bocetos, storyboards, notas de producción y estudios de personajes como Ariel (de La Sirenita), Campanilla (Peter Pan) o Maléfica (La bella durmiente). Todos los públicos disfrutarán de ella.
Disney. El arte de contar historias
CaixaForum Madrid Paseo del Prado, 36. MadridDel 19 de julio al 4 de noviembre de 2018
Entrada general: 4€ Lunes a domingo: de 10:00 a 20:00 h. Sitio web"Siempre he tenido la esperanza de que nuestras películas indujeran al público a releer las narraciones antiguas y los mitos, en casa o en la escuela" – Walt Disney #DisneyCaixaForum @DisneySpain #barcelona pic.twitter.com/yY8i7mODJi
— CaixaForum (@CaixaForum) April 10, 2018
La exposición Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos lleva desde diciembre de 2017 en Madrid, pero el éxito de público ha sido tan grande que ha sido necesario prorrogarla hasta octubre. Si no han ido aún, no dejen de visitar este doloroso memorial de uno de los sucesos más terribles de la historia, un recuerdo y, al mismo tiempo, un aviso de que no estamos tan lejos de lo que ocurrió.
Auschwitz, una exposición dura y necesaria para advertir de los peligros que genera el odio
Dentro de estas exposiciones para el verano podemos viajar hasta Barcelona, donde el CaixaForum acoge Faraón. Rey de Egipto, una muestra de más de 150 piezas prestadas por el British Museum de Londres que pretenden dar luz a la figura que detentó el poder en Egipto: los faraones, señores de las Dos Tierras. Además, la exposición explora también la religión, la simbología y la forma de vida en el país del Nilo. Se augura que será un gran éxito.
Faraón. Rey de Egipto
CaixaForum Barcelona Avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 6 y 8. Barcelona Del 8 de junio al 16 de septiembre de 2018 Entrada general: 4€ Lunes a domingo: de 10:00 a 20:00 h. Sitio webEl faraón a menudo era representado como un audaz guerrero; un genio de la estrategia militar, implacable con sus enemigos #FaraoCaixaForum #BritishCaixaForum #Barcelona pic.twitter.com/GGaobR5APP
— CaixaForum (@CaixaForum) June 27, 2018
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) de Barcelona presenta Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol, una muestra que pretende reivindicar la figura de la gran musa del genio español. Salvador Dalí nunca ocultó que su gran inspiración fue siempre Gala, su esposa y acompañante, su alma gemela, y esta exposición recorre su vida y su trayectoria.
Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol
Museo Nacional de Arte de Cataluña Palau Nacional, Parque de Montjüic, s/n. Barcelona Del 16 de julio al 14 de octubre de 2018 Entrada general: 8€ Lunes: cerrado Martes a sábado: de 10:00 a 18:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h. De mayo a septiembre: hasta las 20:00 h. Sitio webNo et perdis una exposició inèdita, la primera exposició sobre Gala Dalí. Viuràs un somni! #GalaDalí al @MuseuNac_Cat del 6 de juliol al 14 d’octubre. Més del 10% de descompte si compres l’entrada al nostre web: https://t.co/7TZRjXoxN9 pic.twitter.com/m3FJag75vE
— Museu Nacional, Bcn (@MuseuNac_Cat) June 9, 2018
El Museo Guggenheim de Bilbao presenta la exposición Chagall. Los años decisivos (1911-1919), una selección de obras del periodo en el que más evolucionó el inquietante y fascinante artista francés, una exploración acerca del proceso que le llevó a desarrollar ese estilo a la vez sencillo y terriblemente complejo, lleno de simbologías y onirismo, que le hizo convertirse en uno de los pintores más interesantes del siglo XX.
Chagall. Los años decisivos (1911-1919)
Museo Guggenheim Avenida Abandoibarra, 2. Bilbao Del 1 de junio al 2 de septiembre de 2018 Entrada general: 16€ Entrada reducida: 9€ Lunes: cerrado Martes a domingo: de 10:00 a 20:00 h. Sitio web"El arte es sobre todo un estado del ____________" Marc Chagall pic.twitter.com/jKV2OfBlp1
— Guggenheim Bilbao (@MuseoGuggenheim) July 3, 2018
La edición de este año de Las Edades del Hombre (la fundación que lleva divulgando y exponiendo el arte sacro español) tiene lugar en la iglesia de Santa Cecilia y la colegiata de San Miguel de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia, bajo el nombre de Mons Dei. La muestra nos invitará a conocer más en profundidad la relación entre Dios, el hombre y la montaña, lugar privilegiado en la tradición judeocristiana para entrar en contacto con la divinidad.
Las Edades del Hombre: Mons Dei
Del 10 de mayo al primer fin de semana de noviembre de 2018 Iglesia de Santa Cecilia Calle Santa Cecilia, 23. Aguilar de Campoo Lunes: cerrado Martes a viernes: 10:15 a 14:15 y de 16:15 a 20:15 h. Sábados, domingos y festivos: 10:15 a 20:15 h. Colegiata de San Miguel Plaza de España, 40. Aguilar de Campoo Lunes: cerrado Martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos: de 10:00 a 20:00 h. Entrada general: 5€ Sitio web¡Buenos días!
— Las Edades del Hombre (@Las_Edades) July 10, 2018
Comenzamos nuestra semana en #MonsDei. Ya os estamos esperando en Aguilar de Campoo con el mejor arte sacro de Castilla y León. pic.twitter.com/dI5qCrIkh0
Sevilla se ha vestido de fiesta para celebrar el cuarto centenario del nacimiento de su segundo pintor más legendario (Diego Velázquez, por dimensiones y legado, es el primero): Bartolomé Esteban Murillo. El Museo de Bellas Artes de Sevilla acoge la primera exposición antológica sevillana sobre el pintor, reuniendo más de 50 cuadros. Además, la muestra está directamente relacionada con otros espacios en la ciudad que albergan obras de Murillo, como la catedral, el Hospital de La Caridad o el Archivo de Indias, que acogen sendas exposiciones con motivo de la efeméride.
Murillo. IV Centenario
Museo de Bellas Artes Plaza del Museo, 9. Sevilla Del 29 de noviembre de 2018 al 17 de marzo de 2019 Entrada general: 1,5€ Lunes: cerrado Martes a sábado: de 9:00 a 20:00 h. Domingos: de 9:00 a 15:oo h. Sitio web