Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
  • Especial Villacisneros
C
Cine

“El instante más oscuro” . Gary Oldman clava el personaje de Churchill y se postula al Óscar

Juan Orellana | 12 de enero de 2018

Cine

Actores que interpretan y actores que encarnan «Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On»

Una historia que tiene lugar en los días previos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento tan crítico para el país, el recién nombrado primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill, debe hacer frente a una de las decisiones más difíciles y decisivas de su carrera política: negociar un tratado de paz con la Alemania nazi o mantenerse fiel a sus ideales y a la libertad de una nación. Una película llena de interés y atractivo, a pesar de sus irregularidades y de un inevitable tono hagiográfico.

FICHA TÉCNICA

El instante más oscuro Darkest Hour Reino Unido, 2017 Dirección: Joe Wright Guion: Anthony McCarten Reparto: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, Lily James, Stephen Dillane, Richard Lumsden, Philip Martin Brown, Brian Pettifer, Tom Ashley, Jordan Waller, David Olawale Ayinde, Michael Bott, Danny Stewart, John Locke. Duración: 125 minutos. Sitio web

El instante más oscuro. En un corto lapso de tiempo nos han llegado dos películas biográficas sobre el famoso primer ministro británico Winston Churchill. Aunque la actual ha recibido muchos más elogios -además de nueve nominaciones a los BAFTA y el Globo de Oro para el actor Gary Oldman-, no me parece que la primera (Churchill, dirigida por Jonathan Teplitzky y magníficamente interpretada por Brian Cox) desmerezca tanto. Más bien se complementan, a pesar de que la nueva juega con una producción mucho más ventajosa.

El instante más oscuro está dirigida por Joe Wright (Orgullo y prejuicio, Expiación, El solista…), un excelente director muy acostumbrado a las historias de época de mucho sabor británico. Esta cinta, escrita por el guionista Anthony McCarten -nominado al Óscar por el guion de La teoría del todo–  supone una recreación de los primeros momentos de su llegada al poder al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, tras la dimisión de Neville Chamberlain el 10 de mayo de 1940. La película se centra en dos grandes retos que Churchill tuvo que afrontar en aquellos meses: por un lado, decidir si negociar una rendición con Hitler, como le exigía el Conde de Halifax, y por otro, qué hacer con el Ejército encallado en Dunkerque y susceptible de ser aniquilado por los alemanes.

Huge congrats to Gary Oldman on his #GoldenGlobes WIN! #DarkestHour pic.twitter.com/ifL3Sh3BTB

— Darkest Hour (@DarkestHour) January 8, 2018

Con humor y buenas interpretaciones -extraordinario Gary Oldman-, esta cinta coincide bastante con Churchill en el curioso retrato que ambas hacen del mandatario británico: un hombre impulsivo, de difícil carácter, muy adicto al alcohol, imprevisible y terco, socarrón, pero de grandes visiones, no siempre acertadas. A El instante más oscuro le sobra quizá cierto protagonismo a los discursos y a su proceso de elaboración, pero crece sin embargo a partir de la secuencia en el Metro de Londres, cuando comparte su tiempo con los ciudadanos británicos que acuden a sus puestos de trabajo, para descubrir cuál es la posición del pueblo ante la guerra. Son reseñables los personajes secundarios de la secretaria personal del mandatario, Elizabeth Layton -interpretada por Lily James-, y su esposa, Clemmie -Kristin Scott Thomas-, que desgraciadamente tiene poco papel. En este aspecto era más generosa la citada predecesora, que se centraba mucho más en las relaciones familiares, así como en su relación con el Rey, aquí apenas dibujada. Sin duda, una película llena de interés y atractivo, a pesar de sus irregularidades y de un inevitable tono hagiográfico.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.