Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

«Clash»: la Primavera Árabe desde el furgón

Ignacio Álvarez O´Dogherty | 02 de junio de 2017

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

Esta coproducción francesa y egipcia traslada al espectador a un ambiente claustrofóbico para relatar los disturbios de 2013 en la capital de Egipto. 

FICHA TÉCNICA

Clash (**)

Eshtebak

Egipto, 2016

Director: Mohamed Diab

Guion: Khaled Diab, Mohamed Diab

Reparto; Nelly Karim, Hany Adel, El Sebaii Mohamed, Ahmed Abdelhamid Hefny,Mahmoud Fares, Waleed Abdel Ghany, Ahmed Dash

Duración: 97 min.

Género: Drama, política.

Las puertas de un furgón de policía se abren a dos periodistas que acaban de ser arrestados en medio de la ciudad de El Cairo. Corre el año 2013 y la ciudad bulle en medio de manifestaciones violentas y altercados, aquello que la prensa denominó, dos años, antes como la Primavera Árabe. La historia avanza y el interior del furgón no tardará en abrirse de nuevo para recibir a más y más detenidos de las manifestaciones en un viaje que se irá complicando por momentos.

El egipcio Mohamed Diab escribe y dirige una nueva película, como ya hizo en Cairo 678 (2010), en una historia cuya intención es muy similar a la anterior. Clash (Eshtebak), presentada en la pasada edición del Festival de Valladolid, nos invita a revivir el drama del pueblo egipcio en el año en el que las manifestaciones de la capital alcanzaron uno de los picos de mayor violencia y desorden que se recuerdan, con las cárceles llenas y decenas de muertos por las calles.

La pretensión de la cinta es alta, pues quiere realizar la crónica de la Primavera de El Cairo a lo Hitchcock, sin salirse de un espacio reducido como el del maletero del furgón en el que son transportados los presos. Sin embargo, el recurso narrativo del furgón cerrado, siendo desde luego interesante como premisa, no termina de cuajar en un film que acaba por resultar demasiado disperso.

Son muchos los personajes y las tramas paralelas que se encuentran dentro del camión en el transcurso de la película, sin que, por tanto, el espectador llegue o le dé tiempo a interesarse verdaderamente por alguna. Clash acusa bastante la decisión de que no exista un verdadero protagonista dentro del conjunto. Es evidente la intención del director de hacerle llegar al gran público occidental, generalmente extraño a una religión y cultura de un país como Egipto, parte de la idiosincrasia de su pueblo. De aquí sale, sin duda, el lado más positivo y humano de la historia.

Por lo demás, les advierto a los más críticos o políticos que ya pueden saber a qué atenerse con respecto a determinadas cuestiones en lo que no deja de ser una cinta cofinanciada por una productora francesa con fondos de la Unión Europea. Desde ese punto de vista, Clash es un relato al uso, que nos acerca a una visión de los acontecimientos que para mi gusto no escapa de la crítica convencional y, pese a todo, políticamente correcta

Mejor considerar otras opciones para este fin de semana.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.