Newsletter

El Debate de hoy

Hay jinetes de luz en la hora oscura

  • Portada
  • Política
  • Internacional
  • Economía
  • Educación
  • Sociedad
  • Familia
  • Cultura
  • Historia
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Enfoques
  • El Astrolabio
  • Entrevistas
  • Pódcast
  • Viñetas
  • Especiales
C
Cine

Selección de 10 comedias para el verano con las que disfrutar del mejor cine de ayer y de hoy

Juan Orellana | 08 de agosto de 2017

Cine

«Soul», la película más controvertida de Pixar Balance de un «annus horribilis» de cine Y el Misterio se hizo cine «Días extraños» para días extraños «The Show Must Go On» Delibes en el cine: cuando la prosa se vuelve poesía

SUGERENCIAS PARA EL VERANO Esta época del año es perfecta para sentarse junto a toda la familia y disfrutar del buen cine. Ríe a carcajadas con esta selección de 10 comedias para el verano. 

El humor es necesario en la vida, sirve para liberar tensiones, alarga la existencia y nos hace más felices. Nada mejor para recargar las pilas durante el verano que estas 10 comedias entre las que figuran actores de la talla de los Hermanos Marx, Cary Grant o Diane Keaton, directores como Frank Capra, Billy Wilder o Woody Allen. Son los ingredientes perfectos para una sesión de risas incontroladas.

Una noche en la ópera (Sam Wood, 1935)

La corrección política saltaba por los aires con los Hermanos Marx, para los que no había tabúes ni líneas rojas. Estos cómicos judíos nos ofrecen una delirante comedia en torno al mundo de la ópera y con un romance que ellos tratan de llevar a buen puerto. Una película que no envejece.

Arsénico por compasión (Frank Capra, 1944)

No es una de las mejores cintas de Frank Capra, pero sí una de las más divertidas, gracias en parte, a la genialidad cómica de Cary Grant. Su personaje tiene dos tías ancianas que se dedican a eliminar a los viejitos solitarios… por su propio bien. Un surrealismo magistralmente llevado.

La costilla de Adán (George Cukor, 1949)

Si hay una pareja con química en la historia del cine, es la formada por Katharine Hepburn y Spencer Tracy. Esta película de “guerra de sexos” es una deliciosa comedia judicial del maestro Georges Cukor. Ellos forman un matrimonio de abogados que se ve enfrentado en un caso en el que cada uno representa a una de las partes. Un clásico inolvidable, con un guion de hierro y unas interpretaciones memorables.

Con faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)

Billy Wilder es considerado el maestro de la comedia clásica. Esta película, protagonizada por Marilyn Monroe, Jack Lemmon y Tony Curtis, es la más veraniega de todas, y nos cuenta las peripecias de dos músicos que, para huir de la mafia, deben hacerse pasar por mujeres… en una orquesta de mujeres. Un guion sin respiro, inteligente, y que nos ha dejado páginas inmortales de la historia del cine.

Operación Pacífico (Blake Edwards, 1959)

Blake Edwards no podía faltar en esta lista, dirigiendo una comedia ambientada en un submarino de la Segunda Guerra Mundial que comanda Cary Grant, y uno de cuyos tripulantes díscolos es Tony Curtis. La gracia es que el submarino va cargado de mujeres. Surrealismo, comedia y romance a partes iguales. Desternillante.

Misterioso asesinato en Manhattan (Woody Allen, 1993)

Una de las comedias más exitosas de Woody Allen, protagonizada por él y por Diane Keaton, en torno a la supuestamente sospechosa muerte de una vecina. Un Woody Allen en estado puro, como escritor y actor. Diálogos y situaciones antológicos.

Bodas y prejuicios (Gurinder Chadha, 2004)

La Miss Mundo Aishwarya Rai protagoniza esta versión Bollywood de Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Se trata un musical divertido, luminoso, colorista, y con unas canciones y coreografías maravillosas. Una de las adaptaciones más originales de la clásica novela.

Tiempo de valientes (Damián Szifrón, 2005)

Comedia argentina hilarante, con el siempre divertido Diego Peretti haciendo de Mariano, un psicoanalista que, a raíz de un accidente de tráfico, es condenado a realizar trabajos comunitarios relacionados con su profesión. El juez le asigna la tarea de atender a Alfredo, un inspector de la Policía Federal deprimido por la infidelidad de su mujer.

El diablo viste de Prada (David Frankel, 2006)

Meryl Streep y Anne Hathaway echan un pulso interpretativo en esta moderna comedia dramática ambientada en el mundo de la moda e inspirada en la vida de la editora jefe de la revista Vogue. Además un panel de secundarios excelentes, redondean un guion ya de por sí muy sólido.

Tú la letra y yo la música (Marc Lawrence, 2007)

Comedia romántica musical contemporánea protagonizada por dos intérpretes entre los que nace una insospechada química, Drew Barrymore y Hugh Grant. Él es un rockero pasado de moda y ella es una asistenta con un talento secreto como letrista. Una película amable, blandita pero muy entrañable, y con buenos momentos musicales.

más
Cultura

Estrenos de cine. Más gloria que dolor en la última película de Almodóvar

Juan Orellana

Cultura

Spielberg contra Netflix. Hay que salvar al soldado Hollywood Estrenos de cine. El Gordo, el Flaco y Rovira en un taxi a Gibraltar Estrenos de cine para todos con otra de Clint Eastwood y la llegada de una heroína Marvel Gracias a Superman, usted creerá que un superhéroe puede emocionar Estrenos de cine. El alma de Van Gogh en la gran pantalla

El Debate de hoy

  • Quiénes somos
  • cookies
  • aviso legal
  • política privacidad rrss
  • suscríbete
© 2021 El Debate de Hoy
El sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.