Pablo Sánchez Garrido
Filósofo y Doctor por la Facultad de Políticas de la UCM. Profesor de Filosofía, Doctrina Social de la Iglesia y Pensamiento Político en la USP CEU.
Indalecio Prieto, figura de máxima relevancia en la Segunda República española, protagonizó una intensa búsqueda de lo trascendental que llegó a oídos del papa Pio XII, quien rezó por su conversión.
A simple vista, el coronavirus ha confinado a las personas en sus hogares y a los países dentro de sus fronteras. Sin embargo, esto manifiesta la radical interdependencia global y local que es constitutiva de nuestras sociedades.
Tras una juventud anticlerical, Alejandro Lerroux protagonizó una historia de conversión favorecida por el contacto con personajes como el cardenal Herrera. Abrimos con él nuestro ciclo «Españoles conversos».
En el afán por la innovación docente late una desviación respecto de la esencia de la institución universitaria.
El siglo XX superó con creces a cualquier otra época de la historia en el número asesinatos de víctimas civiles por odio a la fe.
La opción paulina, que apuesta por llevar la fe a la vida pública, es un complemento necesario para la propuesta benedictina que ha popularizado Rod Dreher.