Manuel Llamas
Periodista. Redactor jefe de Economía de Libertad Digital y Libre Mercado. Miembro del Instituto Juan de Mariana. Máster en Periodismo por la USP CEU-El Mundo.
La pandemia ha tenido un impacto colosal sobre los autónomos. Más de 500.000 mantienen su actividad parada, pero lo más preocupante es que 300.000 prevén cerrar sus negocios de forma definitiva este año.
La deuda pública de Cataluña supera los 78.000 millones de euros, equivalente al 36% de su PIB y al 26% de toda la deuda autonómica.
España está bajo la dirección de un comercial vendehumos centrado exclusivamente en cultivar su imagen personal y construir un relato político con el que poder evadir responsabilidades.
Algunos de los países más productivos de Europa ya optan voluntariamente por empleos a tiempo parcial. Si lo que pretende el Gobierno es imponer la semana laboral de 4 días por decreto, el resultado será menos sueldo y mucho más paro.
El Gobierno ultima una subida generalizada de impuestos que afectará de pleno a los hogares en un momento de máxima incertidumbre económica.
El brutal golpe de la crisis no se solventará en 2021 por mucho que crezca el PIB y se reactive el turismo. Lo más preocupante es la irresponsable deriva populista que ha emprendido el tándem Sánchez-Iglesias.
Podemos ha aprovechado la pandemia para aprobar el grueso de su programa en materia de vivienda, que constituye una abierta declaración de guerra a la propiedad privada y que tendrá consecuencias muy negativas en forma de inseguridad jurídica, aumento de precios y mercado negro.
PSOE y Podemos pretenden gastar más por puro electoralismo. Cuanto más grande se haga el problema, más difícil será para la Unión Europea esquivar el rescate incondicional de España.