Jaime García-Máiquez
Historiador y poeta
Esta fantástica nevada traerá consigo daños millonarios, sufrimientos indecibles, esperanzas definitivamente rotas y hasta pérdidas humanas. La realidad es que basta con que nos rocen para que nos desgarren.
La visión de un Bécquer luchando con su hermano mayor por la tradición desde un romanticismo ilustrado muy personal, escogiendo la piedra angular del arte conservado en España, puede parecer tan insólita como verlo paseando abstraído con una escopeta cargada a la espalda.
En el cuarto movimiento de la Novena sinfonía de Beethoven irrumpe de pronto la voz humana. Lo que viene a poner de relieve esta muchedumbre del coro no es solo la dignidad del hombre, sino la alegre grandeza de su alma, el poético amor entre hermanos, la resurrección final de la carne.
El problema de los premios es cuando uno envía su novela con esfuerzo e ilusión a un famoso certamen, y se acaba premiando una historia enrevesada o torpe o simplemente estúpida de una presentadora de televisión.
Este año se celebra el centenario del nacimiento del último gran poeta maldito del siglo XX, Charles Bukowski, el oscuro reverso literario del sueño americano.
La Verdad para El País viene -a toda velocidad- a significar lo mismo que para un piloto de carreras las curvas: el tramo arriesgado donde conviene frenar para no resbalarse.
El PP es el partido que ha renunciado más a sus principios desde el principio, y ha sufrido por ellos el que más. Por eso le enfurece que unos recién llegados, como Vox, consideren estos principios históricamente suyos, y sin pedir permiso se los apropien.
El adoctrinamiento para inculcar en la sociedad española el odio a Franco se ha convertido en uno de los pilares ideológicos más firmes de la identidad de la izquierda política desde la Transición.