El primer diario móvil de opinión de España
Juan Milián Querol
Politólogo y político. Escribe en diferentes medios como The Objective y la edición de ABC en Cataluña. Su último libro es El acuerdo del seny. Superar el nacionalismo desde la libertad (Unión Editorial). Ha sido diputado del Parlamento catalán durante tres legislaturas y, actualmente, es coordinador general de Estrategia Política del PPC.
El PSOE parece haber olvidado las lecciones del pasado. La asimetría en el trato de Sánchez hacia golpistas y constitucionalistas supera todos los límites democráticos.
Las sociedades se fracturan por odios y narcisismos. Isaiah Berlin aseguró que “ningún movimiento que no se haya aliado con el nacionalismo ha tenido éxito en los tiempos modernos".
La comunidad catalana se esfuma y la reconciliación parece imposible con liderazgos políticos mediocres que aspiran a la fama por encima de la ejemplaridad.
El nacionalismo catalán busca con la intimidación y la violencia lo que la verdad y la razón le niegan. Su intención es crear una república de catalanes y ratas.
Ronald Reagan fue capaz de utilizar un lenguaje simple y concreto para exponer las grandes ideas de su mandato. Un estilo que choca frontalmente con estos tiempos de hipérbole y sobreactuación.
La CUP es el ejemplo extremo de esa nueva izquierda no obrera que empezó a configurarse en los años 60 y a crecer tras la caída del Muro de Berlín ahora hace 30 años.
El nacionalismo que comenzó con Jordi Pujol ha desembocado en un narcisismo idiota, capaz de destruir lo que dice que ama y que está inmerso en un bucle fascistoide que lo aleja de todo cambio.
Cataluña se dirige hacia una decadencia acelerada e intensificada desde un poder público que se esconde tras el "Tsunami Democràtic".
El fracaso de la moción de censura a Joaquim Torra demuestra que la nueva izquierda está más interesada en mirarse el ombligo que en mostrar la unidad del constitucionalismo.