Hay jinetes de luz en la hora oscura
Me han gustado siempre los monjes, su vida se me antoja más auténtica que la del youtuber. De modo que siempre me he preguntado si es posible vivir así en la ciudad.
Ser padre o madre es una respuesta, que solo puede ser libre y compartida con otro/a, a una llamada originaria. Y que transforma toda la existencia. Pero es la única respuesta coherente al don de la vida que hemos recibido.
El monje noruego Erik Varden indaga en The Shattering of Loneliness acerca del modo en que la memoria se anuda a nuestra carne y a nuestros anhelos.
Las redes sociales tienden al monopolio de forma natural. Precisamente porque están basadas en la interacción social, las personas buscamos la herramienta que aglutine el mayor número de usuarios posibles, de forma que esta acabe resultando práctica.
Entre los destacados de este mes, el ensayo Por qué dar la vida a un mortal de Fabrice Hadjadj y la novela El hijo judío de Daniel Gubel. Los acompañamos de nuestro listado de novedades editoriales y de la entrevista cuestionario al escritor y columnista Alberto Olmos.
El presidente del Gobierno Provisional, un político liberal de raíces conservadoras, acabó dimitiendo tras la aprobación del articulado anticlerical en las Cortes Constituyentes.
Esta fantástica nevada traerá consigo daños millonarios, sufrimientos indecibles, esperanzas definitivamente rotas y hasta pérdidas humanas. La realidad es que basta con que nos rocen para que nos desgarren.
Peter Docter ha querido hacer una cinta políticamente correcta, ecléctica en lo religioso, con tono new age, protagonizada por un afroamericano y por unas almas asexuadas, con elogio de las mascotas y alejada de cualquier planteamiento antropológico «fuerte».
El boicot de Amazon, Google y Apple a la red social descubre un entramado de competencias desleales entre plataformas y una manera de quedar bien con los ofendidos por todo.
La confianza recíproca entre distintos sistemas judiciales que sostiene la «euroorden» ha desaparecido después de que la justicia de Bélgica entre a examinar el derecho procesal español en el caso del procés.
Si se quiere superar la leyenda negra, hay que ignorarla o no focalizarse en ella y construir el relato histórico desde otros presupuestos que trasciendan a la refutación de ese argumentario.